BLAS DE LEZO: Un héroe olvidado

BLAS DE LEZO: Un héroe olvidado

ÍNDICE

  1. INTRODUCCIÓN
  2. ORÍGENES
  3. VIDA MILITAR
  4. SU ÚLTIMA GRAN GESTA
  5. VIDA FAMILIAR
  6. BLAS DE LEZO SEGÚN SUS HOMBRES
  7. CONCLUSIONES
  8. BIBLIOGRAFÍA

 

  1. INTRODUCCIÓN

Cuando hablamos de héroes siempre nos viene un militar aguerrido, imbatible y con una moral ejemplar, son tópicos que nos han infundido nuestra cultura de herencia grecolatina y probablemente este legado tuviera un sustrato anterior parecido. Lejos de si solemos ver a un héroe como militar o no, nuestra cultura española tiende a olvidar a ciudadanos modelos, lejos o no de ser militares, y no se hace mucho para rememorar su inspiradora vida como Santiago Ramón y Cajal o Margarita Salas, muy interesantes para el mundo de la ciencia, sin dejar atrás a Severo Ochoa por ejemplo. A veces, metido en el mundo bélico, hablamos de algunos personajes como si fueran españoles cuando ni tan siquiera existía España, como el Cid o el mismo Viriato, ¿quién pensaba por aquél entonces en una España como tal en su época?. Sin embargo,  tenemos gente que ya se consideraban españoles y fueron unos auténticos héroes cuyas gestas han sido plasmadas en el papel y que aún pueden ser inspiradoras. Como dice el dicho, la realidad supera a la ficción, y nosotros tenemos en nuestros anales a una persona que no tiene nada que envidiar a los héroes prefabricados de Hollywood, ni del mundo del cómic o los videojuegos, una persona que, pese a tener medio cuerpo mutilado, fue temido y respetado allá donde fue por su pericia y coraje.

      2.ORÍGENES

Blas de Lezo y Olavarrieta nació el 3 de Febrero de 1689 Pasajes de San Pedro, sede de la Real Compañía Guipuzcoana de Caracas, en el seno de una familia de la pequeña nobleza de Guipúzcoa vinculada a la vida del mar, siendo marinos como él su bisabuelo Pedro de Lezo Lizardi, su abuelo Francisco de Lezo Pérez de Vicente y su padre Pedro Francisco de Lezo  y Lizárraga. Tuvo 9 hermanos más y él fue el cuarto de todos.

409778-1ebd247080fef6b94f7e79bbcb0bb465
Retrato más conocido de Blas de Lezo y Olavarrieta

      3. VIDA MILITAR

Cuando era aún muy pequeño fue enviado a la École Royal en Francia para que recibiera nociones básicas con el objetivo de formar futuros oficiales de la Marina francesa. Con 15 años, en 1704, ingresó como guardiamarina en la Armada franco-española, ya que en esos momentos, tras la llegada de los Borbones a la Península con Felipe V, las Armadas de ambos países se unieron, pues España no contaba con una fuerza naval fuerte debido a la guerra de Sucesión (1701-1715), la cual causó la pérdida española de Gibraltar en 1704, los Países Bajos y Menorca (1708), entre otras consecuencias.

He aquí un pequeño video del contexto histórico y político en sus inicios militares:

Su bautismo de fuego fue en la batalla naval de Vélez-Málaga (24-08-1704) dentro de esa guerra sucesoria, donde perdió media pierna izquierda, y en la que se enfrentó la armada franco-española contra la anglo-holandesa y que no tuvo un resultado claro aunque fue factible para que los británicos dominaran Gibraltar. Su labor en la batalla fue asegurar fuego constante, y pese a perder la pierna continuó en su puesto, por lo que le tuvieron que amputar la pierna y ponerle una prótesis, sin embargo se reincorporó a filas al año siguiente (1705)  y Felipe V le honró con una Merced de hábito introduciéndole en el grupo cerrado de familias nobles que sólo la obtenían con méritos espectaculares o apadrinados por alguien influyente. Esta actitud fue de ejemplo ante la adversidad para muchos a lo largo de su vida, ya que con 25 años era tuerto, cojo y manco sin dejar de ser una pieza clave para la Armada española, siendo apodado por sus compañeros como anka motz o pata de palo en euskera.

En 1707, durante el sitio del castillo de Santa Catalina en Tolón (Francia) contra el almirante Eugenio de Saboya perdió el ojo izquierdo, año en el que también fue ascendido a teniente de bajel de guardacostas. En 1712 la Armada española ya había recuperado su autonomía, y Lezo fue introducido en la escuadra de Andrés del Pez con quien fue ascendido a capitán de navío. Ya en 1714, durante el asedio de Barcelona, una bala de mosquete le dejó manco del brazo derecho. En 1720, tras misiones de escolta de la Flota de galeones, fue nombrado comandante del Nuestra señora del Pilar (o León Franco). Como segundo de la escuadra de Bartolomé de Urdinzu, se dirigió a Perú para acabar con los corsarios y piratas de la zona, y posteriormente sustituiría a aquél al ser relevado, siendo así jefe de la escuadra del Mar del Sur, la cual estuvo limpiando de piratas durante más de doce años, llegando a capturar al pirata holandés Flissinguen a principios de 1725.

Fue enviado a Perú para reorganizar y modernizar la Armada del Mar del Sur por el Intendente General de la Marina Don José Patiño, lo cual era un gran coste para Felipe V, sin embargo no pudo cumplir su misión ante la falta de hombres y medios económicos. Por su parte, tras ser nombrado nuevo Virrey de Perú, el marqués de Castelfuerte consideró que la escuadra del Mar del Sur era muy costosa para la Hacienda, por lo que la desmanteló parcialmente, causando las quejas de parte de Lezo contra las irregularidades y agravios contra su puesto como argumentó a Don José Patiño a través de cartas. Los virreyes tenían el poder efectivo en América, aunque las órdenes llegaran desde el rey, ya que era quien elegía a los mandos, ya sea por venta o amistad o nepotismo, dejando en los puestos de importancia a gente que normalmente no estaba a la altura, por lo que se provocaban muchos desbarajustes militares. Blas no fue nombrado por el virrey, destapando cómo un sobrino de Castelfuerte ejercía de maestre de plata o tesorero, algo que sólo podía detentar alguien de confianza y capaz. Así que ya desde un primer momento tuvo fuertes enfrentamientos con el virrey, llegando a llevar a Lezo a un juicio de residencia, proceso judicial que se hacía a cualquier funcionario para saber si era o no corrupto en sus faenas, con la intención de desprestigiarle. A pesar de que no se demostró nada en contra de Lezo, éste decidió claudicar como comandante, pero Don José Patiño, que sabía de buena tinta su valor para la Armada no quiso darle de baja, así que lo relevó y mandó para comandar la escuadra del Mediterráneo en 1731, abandonando las Américas, de momento. Fue trasladado a Cádiz y como jefe de la Escuadra del Mediterráneo fue enviado a Génova a reclamar 2 millones de pesos que la Real Hacienda tenía en los bancos de la ciudad, so pena de bombardear la ciudad si no le daban lo reclamado, por lo que lo consiguió con éxito. En Junio de 1732 fue asignado como segundo jefe de la expedición  española para recuperar Orán con Francisco Cornejo, con éxito, pero que durante su regreso a la Península tuvo que regresar con refuerzos debido al contraataque del Bey de Argel, derrotándoles en la ensenada de Mostagán (Argelia). Y en 1734 fue ascendido a teniente general de la Armada y destinado como comandante general del Dpto. de Cádiz.

En 1737 regresaría a América, con 48 años,   como comandante general de los galeones zarpando hacia Cartagena de Indias con dos buques de guerra que escoltaban  a ocho mercantes y dos navíos de registro, ciudad que desde el primer momento en que llegó ordenó la mejora de sus defensas, cuyas carencias advirtió y que no consiguió mejorar mucho pasado tres años cuando en 1740 mandó una misiva a Felipe V advirtiendo de ello y prediciendo que si no se atendían las necesidades sería destruida como Portobelo en 1739. Por causas del destino, será esta ciudad, Cartagena de Indias, donde acometerá su más asombrosa gesta y donde, por sus heridas, donde será enterrado, aunque no se conoce aún el paradero de su tumba ya que Cartagena fue reconstruida desde el asedio inglés y otros tantos a lo largo de la Historia desde entonces.

     4. SU ÚLTIMA GRAN GESTA

Durante la Guerra del Asiento (1739-1748), de la cual haré un artículo más adelante y enlazaré con éste, se produce el asedio de Cartagena de Indias en donde se dio la última batalla y gesta de Blas de Lezo.

  • BANDO INGLÉS: El 13 de Marzo de 1741 Vernon atacó la ciudad con 8 navíos de tres puentes, 28 de dos puentes, 12 fragatas y 130 transportes de infantería con un contingente de más de 2000 colonos norteamericanos capitaneados por Lawrence Washington, hermano de George Washington y 1000 negros con machetes de Jamaica, sumando 23.600 combatientes, 180 naves y más de 2600 cañones navales y otras piezas de artillería.
  •  BANDO ESPAÑOL: Cartagena de Indias era la fortaleza más grande construida nunca por un país occidental, y estaba defendida por 6 navíos, unos 2.230 veteranos y unos 600 indígenas traídos del interior de la provincia.
invitacion_tiro
Mapa de Cartagena de Indias y ubicaciones (citadas más abajo en el texto)

La desproporción era de 8 contra 1 y 990 piezas de artillería contra más de 3.000. Lezo y el virrey Eslava de Nueva Granada discreparon en la defensa de la gran plaza fuerte, y el almirante Torres y su escuadra habían regresado ya a Cádiz y no podían hacer frente. Cartagena de Indias se podía defender en tres líneas, la primera era Bocachica, flanqueada por el fuerte de San José y San Luis que mediante el fuego cruzado y una larga cadena impedían la entrada a puerto; la segunda estaba ubicada dentro de la bahía y protegida por dos tómbolos que la cerraban como si fueran brazos estrechando su entrada y con dos fuertes, el Cruz Grande y Manzanillo; y la última línea defensiva, al este de Manga y ya en terreno continental, el convento de La Popa que había sido fortificado para resguardar el castillo de San Felipe de Barajas que se ubicaba al oeste de allí en el cerro de San Lázaro. Por último estaban, lógicamente, las murallas de la ciudad.

La primera fase del combate se inició el 20 de marzo en Bocachica, como predijo Lezo en el debate con Eslava. Ya el 4 de abril la flotilla española estaba medio destruida y el castillo de San Luis medio en ruinas, mientras que los ingleses sólo habían perdido 4 navíos. Ya el 5 de abril no quedaba mucho de la flotilla y el castillo perdió la muralla y fue tomado por 2000 ingleses contra unos 300 supervivientes españoles. Ante ello Lezo huyó hacia Bocagrande con sus hombres culpando al virrey. Ya en esta situación, Vernon envió a Londres una misiva anticipando que ya se había tomado la plaza de Cartagena, sin ser así, y se emitieron las famosas monedas con Lezo arrodillado, diciendo uno de sus relieves «Los héroes británicos tomaron Cartagena, abril 1, 1741».

medalla
Detalle de la moneda acuñada tras la supuesta victoria de Vernon, también llamado Old Grog, apodado así por su chaqueta grogram.

El 10 de abril el virrey ordenó echar a pique los navíos El Dragón y El conquistador para bloquear el acceso en la bahía, volviendo a enfrentársele Lezo, y el 11 de abril los buques ingleses pasaron por encima de los pecios y desembarcaron cerca de las puertas de Cartagena comenzando el día 13 de abril el bombardeo sobre la muralla. El 17 de abril cayó el cerro de la Popa aumentando la tensión, pues ya quedaba poco para que cayera la ciudad, o al menos eso parecía.

El asalto final fue un jueves 20 de abril a las cuatro menos cuarto de la madrugada, mediante oleadas de ingleses durante siete horas y a las once menos cuarto 2800 infantes cercaban por el Norte, Sur y Oeste de la ciudad. A mediodía, tras el toque de oración se paró el fuego en todo el frente, y después de rezar Lezo ordenó la vuelta al combate. Hacía mucha calor, y pese a añadir 400 hombres más de apoyo a las tropas británicas, el calor les afectaba de lleno, por lo que unos 3000 infantes fueron detenidos por 850 asediados y amedrentados españoles, por lo que Lezo ordenó la carga que logró hacer retroceder al enemigo que le superaba, y desconcertados tocaron retirada abandonando el campo de batalla. Se hicieron prisioneros, se retomó la Popa y el 28 de abril, los ingleses enviaron una misiva que afirmaba su retirada pero amenazaba con volver pronto tras tomar refuerzos de Jamaica a lo que Lezo respondió lanzando un órdago que decía «Decidle a Vernon que para venir a Cartagena es necesario que el rey de Inglaterra construya otra escuadra mayor, porque esta solo ha quedado para conducir carbón de Irlanda a Londres, lo cual les hubiera sido mejor que emprender una conquista que no pueden conseguir».

edward-vernon
Edward Vernon

Las razones de la derrota británica no fue sólo a causa de la feroz defensa neogranadina e indígena en sí, sino también por las bajas por enfermedades entre los ingleses, que sumado a las del combate eran de 6.000 hombres fallecidos, 6 navíos de tres puenes hundidos junto con 13 de dos y 4 fragatas, y 50 transportes de 130. Retornaron unos 7.500 heridos y se dejaron o perdieron  1500 cañones, y numerosas armas y petrechos de todo tipo.

Por su lado España había perdido unos 800 hombres, sus 6 barcos y unos 395 cañones, mientras que tenía un saldo de 1.200 heridos, y sus fortificaciones estaban básicamente en ruinas, habiendo recibido en torno a 28.000 cañonazos y 8.000 bombas.

Lezo fallecería el 7 de septiembre de 1741 de peste, en la misma ciudad, causada por los cuerpos aún sin enterrar y la situación insalubre. Murió sin ningún tipo de reconocimiento por su heroica acción y su magnífica carrera militar, y aún hoy se desconoce dónde fue enterrado. El virrey Eslava descargó su ira contra Lezo, acusándole de incumplir su deber, y sí recibió honores siendo ascendido  a Capitán General de los Reales Ejércitos y distinguido con el título de marqués de la Real Defensa de Cartagena de Indias. El 21 de octubre de 1741 una Real Orden destituyó a Blas de Lezo de su puesto de comandante, ordenándole regresar a la Península para el juicio, pero ya estaba muerto. Carlos III rehabilitaría su nombre y a título póstumo le crearía el marquesado de Ovieco, que heredaría su hijo mayor directamente. Mientras que Vernon, con su derrota y su vanagloria de anticipar su victoria, fue enterrado con todo tipo de honores y su epitafio dice «Sometió Chagres y en Cartagena conquistó hasta ddonde la fuerza naval pudo llevar la victoria».

Adm. Edward Vernon mt Westminster Abbey
Tumba de Edward Vernon en Westminster Abbey, fallecido en 1757.

     5. VIDA FAMILIAR

El 5 de mayo de 1725, se casó en la hacienda de su tío Lima con Josefa Pacheco de Bustos, una mujer criolla de 16 años, y hija de un rico comerciante. Tuvieron siete hijos, dos nacidos en Lima y los cinco restantes en la Península. Su primer hijo nació en 1726 y se llamó Blas Fernando, que fue marqués de Ovieco  desde 1762 por la gracia de Carlos III en honor a su padre; le siguió  Josefa Atanasia dos años después que se casó con el vizconde de Santisteban; luego Cayetano Tomás que fue gobernador de Santa Cruz; Pedro Antonio que falleció muy joven en 1732; Agustina Antonia y su hermana Eduvigis Antonia que se dedicaron a la vida religiosa; y la menor, Ignacia, que casó con el marqués de Tabalosos. Doña Josefa era huérfana adolescente y era heredera de una hacienda en el valle de Locumba y los mayorazgos de Ovieco, Cañal y Pitiegua en Castilla, además de otros bienes por los que luchó para mantener bajo su tutela. Se cree que Lezo y su familia pudo subsistir de las rentas de estos bienes heredados ya que estuvo siete años sin recibir sus sueldos de la marina mientras era comandante de la Escuadra del Mar del Sur.

Blas de Lezo ha sido retratado como un hombre de familia, muy preocupado por su integridad, aunque estuviera distante por sus obligaciones con las campañas militares. Al hacer ir a su familia a la Península en 1732, procuró que sus hijos tuvieran contacto con sus abuelos paternos, un hecho que hizo que su padre y abuelo de sus hijos, Don Pedro Francisco de Lezo, les hiciera beneficiario de sus bienes en el testamento en 1752, una década después del fallecimiento de Blas de Lezo (1741) y Josefa (1743). Su preocupación familiar se ve reflejado en sus cartas, como en una en la que le llega a pedir a Patiño retirarse a descansar a España en 1727 para ver a su familia .

También fue un hombre emprendedor, ya que a su regreso a Cartagena de Indias en 1737 con Pedro Fidalgo, fundó la compañía de armadores de la ciudad para combatir el comercio extranjero que estaba desarrollado por toda la costa del virreinato de Nueva Granada, imponiendo la condición que los oficiales que practicaran el corso debían ser vasallos del rey de España, haciendo gala, como siempre, de su virtud de lealtad a su rey.

    6. BLAS DE LEZO SEGÚN SUS HOMBRES

Como se ha dicho ya, Lezo sirvió de inspiración para muchos soldados  y gentes de la época, pues pese a sus heridas, fruto de su continua involucración en la batalla junto con sus compañeros de armas, siguió hacia adelante. También superó enfermedades propias en los ejércitos de la época, como el tifus que mató a más de 500 hombres mientras él fue comandante de la Escuadra del Mediterráneo y que padeció logrando sobrevivir. También sufrió como sus subordinados las escaseces de víveres y agua comunes en las largas travesías, así como el clima tropical americano que amedrentaban las filas de cualquier nación europea que lo viviera al estar malacostumbrada inmunológicamente. Por todo ésto y más, se ganó el respeto y admiración de muchos, sobre todo de sus hombres, sería un «medio hombre» por sus mutilaciones, pero sin duda era tenaz como ninguno y el trato hacia sus muchachos era inigualable, sabiendo incluso de lo que eran o no capaz, de ahí también esa profusa veneración. Por otro lado era, como normalmente en la época, un ferviente creyente y practicante católico, hecho que se ve en sus testimonios asegurando que las gestas realizadas por sus hombres bajo su mando eran algo causadas por la Divina Providencia.

    7. CONCLUSIONES

Blas de Lezo lo dio todo por su rey e imperio, fue de los más distinguidos, por no decir el que más, en la Armada española y su carácter indómito no le permitía titubear allí donde viera que las cosas se hicieran mal sin contemplar que era un superior, como el caso del conflicto con el virrey de Perú y el virrey neogranadino. Un hombre de armas tomar, como buen militar, noble, familiar y muy querido y respetado por sus hombres, un ejemplo para todos de superación pese a tener medio cuerpo mutilado. Sin embargo, España parece ser que no sabe cuidar de los suyos y premia siempre a corruptos y gentes sin merecerlo, pero ,como bien dice el personaje de la serie de TVE «El ministerio del tiempo», Alonso de Entrerriós, «España siempre ha tenido buenos hombres pero muy malos jefes», y no es de sorprender que alguien tan inepto como Sebastián Eslava, virrey neogranadino, fuera premiado, incluso habiéndose equivocado muchas veces durante el sitio, por una victoria que consiguió uno de los mejores comandantes que jamás ha tenido el reino de España, Lezo, al cual no dejaron sino las miajas y un reconocimiento tardío, pues ya estuvo muerto, y sólo pudieron gozarlo sus herederos.

Para mí, Blas de Lezo es ese héroe que no necesita inventar mucho para hacer una verdadera película histórica. Quizá ideológicamente chocaría conmigo, pues no comparto los ideales del Antiguo Régimen, como muchos de nosotros actualmente, pero como historiador y sabiendo ubicarme en su tiempo, y como persona, sería muy de mi respeto también. Algún día, y yo como historiador lo intentaré, se rememore y recupere de las cenizas del tiempo su nombre como el de muchos españoles ilustres que fueron ejemplos olvidados y maltratados por la historia y sus compatriotas durante y después de sus vidas.

       8. BIBLIOGRAFÍA

BELTRÁN GARCÍA-ECHANIZ, Mariela, Don Blas, un héroe con personalidad, en MINISTERIO DE DEFENSA, BLAS DE LEZO, El valor de Mediohombre, Ministerio de Defensa, Madrid, 2013.

LOHMANN VILLENA, Guillermo, Historia Marítima del Perú: los siblos XVII y XVIII, 2ª ED., Ausonia, Lima, (1975).

GIMÉNEZ CARRILLO, Domingo Marcos, Las órdenes militares castellanas en el siglo XVIII. Caballero, pretendientes y mediadores. Universidad de Almería.

FLORISTÁN, ALFREDO (coord.) Historia moderna universal. Ariel, Barcelona, 2013.

 

Mitos de la Historia: los esclavos remeros de Roma.

Mitos de la Historia: los esclavos remeros de Roma.

Estamos en Semana Santa, y ,como costumbre, las cadenas de Televisión nos inundan las tardes de Pascua con películas de romanos y de temática religiosa. Una de esas películas, de éxito rotundo hace décadas y que siguen causando sensación en el público, si no no las emitirían, es Ben Hur (1959), de la cual se está haciendo una nueva versión. Obviamente, son películas para entretener y causar sentimientos en el público, pero cuando un film se basa en la Historia hay que tener cuidado, desde el punto de vista histórico, con lo que se va a ver, ya que acostumbramos a tomar las cosas que salen en las películas de esta temática como algo cierto o que ocurrió. Una de las cosas que hay que tener en cuenta es saber ésto y que para aprender Historia no hay que basarse en este tipo de recreaciones sino en un buen libro con bases o fuentes fiables. La cinemática histórica tiene historiadores como asesores para dar veracidad a lo que se muestra, pero no, a veces el espectáculo se pasa de las manos y se cometen errores, adrede, para apostar por lo dramático y se hacen cosas muy chirriantes o que engañan al espectador.

auletes_bm_02detail_369x315
Aulete griego en cerámica.

Hoy vamos a hablar de un pensamiento extendido pero incierto, y es el que habla que todos los remeros de Roma, que eran esclavos, visión que tenemos gracias a los filmes que apuestan por ello y por los galeotes españoles del siglo XVI, pues en éste caso, los presos podían optar por cumplir su condena en las galeras y, como los romanos usaban galeras básicamente en su flota, se extiende la creencia fácil de que fue una tradición muy lejana que tomaron los españoles y otros países del Mediterráneo.No todos los remeros de las armada romana eran esclavos o tenían ese origen y es algo que vamos a explicar. Otro mito sería también el típico tambor atizado marcando el ritmo, pues no hay tampoco fuentes que lo corroboren, pero sí se hablan de músicos en las fuentes griegas llamados también por los romanos Symphoniacus y que básicamente podían ser flautistas, llamados auletes en las fuentes grecorromanas, o fistulae músicos con instrumentos de viento que incluían trompetas y otros con boca ancha.  La flauta no sería dulce, sino el antecesor del clarinete, probablemente sería un salmoé. Éstos músicos sí eran generalmente esclavos llamados symphoniacus servus.

chalumeau_m-500x500 
Recreación de un salmoé o chalumea medieval. No hallé uno romano.

A diferencia de las legiones o ejército de tierra, las levas o dilectus para la armada incluían gente de poblaciones marítimas y de las clases bajas que no se podían costear su panoplia, así se formaban las bancadas de remiges (remeros) y marinería (nautae). En el ejército de Roma, ya sea de tierra o mar, no podían unirse a sus filas los esclavos, salvo en ciertas posiciones secundarias y que no implicaban el combate directo, es decir, labores de avituallamiento; y atención y servicio a ciertos componentes del ejército. A ésta condición de exclusión se añadían las personas libres que tenían mutilaciones, por lo que aquellos que querían huir del servicio militar obligatorio solían cortarse un dedo, generalmente el pulgar, o se escondían en talleres de esclavos. Otros que tenían prohibido el acceso al ejército romano fueron: publicanos, taberneros, cocineros, panaderos, pescadores, cazadores, pasteleros, tejedores y otras profesiones del sector textil, y albañiles; gente con condición servil como empleados de gineceos (zonas de la casas para las mujeres) y talleres imperiales; y también por condición religiosa: los judíos.

sociedad-romana
Pirámide social de Roma durante el Imperio: aplicable básicamente a todo el período de Roma. Debajo de la plebe estaban los esclavos. 

Sin embargo, como en todo momento y lugar, siempre existían excepciones y éstas iban cambiando con el tiempo, habiendo pequeñas diferencias entre la República y el Imperio, pudiendo entrar en servicio libertos, y también esclavos, a los que se les compensarían con la libertad una vez acabado el servicio; por ello a este servicio de origen servil se les llamaba libertinipero no era lo común, sino que los remeros solían ser asalariados y su origen era humilde, es decir, de las clases más pobres de Roma. Una prueba de que eran asalariados fue lo que Tito Livio (XXVI; 35 y 36) afirmó que durante la Segunda Guerra Púnica (218-201 a.C.) lo normal era que todas las clases sociales dieran un pago para costear la leva de remiges, nautae y víveres para la armada, y que tras una queja popular los cónsules y clases más altas tuvieron que entrar en el pago, ya que quisieron escabullirse de él. Durante la República, tras las guerras civiles las condiciones eran como mínimo estar en la pubertad con 14 o 16 años, haber nacido en una ciudad y de padres libres, aunque si se requería se podía reclutar libertos (libertini), a los que previamente se le concedía la libertad mediante el natalium restitutio  o ingenuidad, ya que los esclavos no podían pertenecer al ejército. Durante el Bajo Imperio, ante una demanda enorme de hombres para el servicio militar, naval y terrestre, se hicieron levas extraordinarias o dilectus tumultuarius que afectaron a los esclavos también, por lo que en caso de emergencia los esclavos serían reclutados con la manumisión y dos sueldos (solidus: moneda romana) como pago.

En conclusión, en las galeras romanas era poco común la presencia de esclavos, aunque sí gente de baja clase social, que, si nos tenemos que poner lastimeros para mostrar en las películas, en muchas ocasiones vivían peores que los esclavos, ya que éstos al menos tenían un sustento garantizado, pues eran un «objeto» caro y que daba estatus a su dueño, en incluso tenían leyes que les protegían. No por ello defiendo la esclavitud, pero era la mentalidad de la época.  Tampoco había esclavos, pero sí libertos, pues para saltarse esa prohibición se conllevaba a la liberación servil antes de entrar en servicio básicamente, por lo que legalmente no era un esclavo sino un liberto en galeras que podría gozar de su libertad una vez acabado su servicio (aunque realmente mantiene su obligación servil).

BIBLIOGRAFÍA CONTEMPORÁNEA:

  • DAREMBERG C.; SAGLIO, E.; POTTIER, E.; LAFAYE, G. Dictionnaire des antiquités grecques et romaines. V. I-IX. Graz: Akademische Druck, 1969.
  • CASSON, L. Ships and seamanships in the Ancient World. Nueva Jersey: Princeton University Press, 1971.
  • WESTERMANN, W. The Slave Systems of Greek and Roman Antiquity. Filadelfia: American Philosophical Society, 1964.
  • SOURTHERN, P.; DIXON, K.R. The Late Roman Army. Londres: B T Batsford Ltd, 1996.

FUENTES CLÁSICAS:

  • SUETONIO, La vida de los doce césares I. Trad. BASSOL DE CLIMENT, M. Madrid: Alma Mater, 1990.
  • TITO LIVIO, Historia de Roma desde su fundación XXI-XXV. Trad. VILLAR VIDAL, J.A. Madrid: Editorial Gredos, 1993.
  • VEGECIO, Compendio de técnica militar. Trad. PANIAGUA AGUILAR, D. Madrid: Cátedra, 2006.

Georges Latour: «barroquicémonos»

Georges Latour: «barroquicémonos»

Ayer día 13 de Marzo de 2016 fue el 423º aniversario del nacimiento del pintor barroco Georges Latour. Casualmente, buscando una imagen curiosa e impactante para la cabecera de nuestro blog, encontré un cuadro curioso de este autor francés nacido en 1593 en Vic-Sur-Seille (región de Lorena), y como hacía poco del aniversario de su nacimiento he decidido darlo a conocer y así aprender yo también ya que no sabía nada de él y sus obras son fantásticas. Sin embargo hay poca documentación de él, y sólo un par de sus cuadros están fechados, lo cual hace complicado saber mucho más del autor, sólo cabe decir que fue afamado en su época pero poco conocido tras su muerte hasta el siglo XX.

iconografica1_f1
«La Buena Ventura» de Georges Latour, magnífico cuadro de su etapa de luz y claridad.

Para ver todas sus obras os recomiendo ver este vídeo:

Georges Latour nació el 13 de Marzo de 1593, fue hijo de un panadero. En 1616 ya fue un pintor formado y en 1617 se casa con Diana Le Nerf, proveniente de una familia acomodada, y ambos se mudan a Lunéville en 1618. Dos años más tarde es considerado un burgués más de la ciudad llevando una vida llevadera. Se considera que tras hacer un viaje a Italia adquirió su influencia de Caravaggio, latente en todas sus obras como veremos más abajo. Su primer comprador fue el duque de Lorena (1623-1624), pero tras la ocupación francesa su fama se reafirma, por lo que en 1639 viaja a París donde se hace con el título de pintor ordinario del rey. Su clientela variaba desde el duque de Lorena el mariscal La Ferté hasta el mismo cardenal Richelieu, el superintendente de finanzas Claude de Bullion, el arquitecto Le Nôtre y también Louis XIII. Fallecerá en 1652 con 59 años de una epidemia, al igual que al poco tiempo lo haría su mujer.

Georges Latour.png
Obras de Georges Latour.
cuadros caravaggio.png
Obras de Caravaggio

Al parecer, su obra estuvo compuesta de 75 cuadros, pero sólo se conservan unos 4o, los cuales tratan temas religiosos y de género (jugadores de cartas, músicos…). Su vida artística pasa por cuadros en un primer momento o etapa con luz fría y clara a cuadros con escenas nocturnas al final de su vida artística, iluminadas por una vela, con colores pocos vivos y presencia del bermellón, observándose todo ello, junto con la influencia tenebrista de Caravaggio, en las dos fotos de más arriba, además de su preeminencia por escenas con un plano simple.

34e693ad-609b-4e4c-bb43-7c9bc0495b9e
«Ciego tocando la zanfonía» cuadro conservado en el Museo del Prado (España) desde 1991.

BIBLIOGRAFÍA

  • Vídeo: youtube: «Georges Latour» del canal Inesvigo.
  • Museo del Prado: https://www.museodelprado.es/aprende/enciclopedia/voz/la-tour-georges-de/b7725428-1d8e-4238-aa54-d63af2931a24 (14-3-2016)
  • Biografías y vidas: http://www.biografiasyvidas.com/biografia/t/tour.htm

El tesoro de América: volatilidad fiscal.

El tesoro de América: volatilidad fiscal.

ÍNDICE:

  1. INTRODUCCIÓN
  2. SISTEMA FISCAL: breve resumen
  3. EL TESORO AMERICANO: fiscalidad y destinación
  4. EL TESORO AMERICANO: las cifras
  5. FIN DE LA HEGEMONÍA FISCAL CASTELLANA EN EUROPA
  6. CONCLUSIONES
  7. BIBLIOGRAFÍA

 

  1. INTRODUCCIÓN 

Vamos a hablar sobre una creencia del todo incierta, que el tesoro americano traído a Sevilla desde América fue la base única o más importante de la recaudación de la monarquía de los Austrias, algo que no fue del todo cierto, fue importante pero no fue la principal fuente de ingreso como veremos. Hubo otros ingresos que la superaron, como el resto de Ingresos Ordinarios que superaban en 3 veces a lo venido de América, a costa de sus pecheros castellanos. Así pues vamos a ver la evolución de los ingresos desde los Reyes Católicos hasta Felipe IV, siendo éste último el monarca que padeció de lleno el descrédito fiscal de los banqueros Europeos, aunque su padre, Felipe III, ya daba signos de ello.

Sin más dilación comenzaremos por explicar brevemente el sistema de recaudación y luego expondremos las cantidades del Tesoro Americano y detallaremos un poco su situación a lo largo de los Austrias, período donde fue más importante la extracción de plata y, en menor medida, oro de las minas americanas. Por su parte, cabe decir que el sistema fiscal español en la Edad Moderna germinó con los Reyes Católicos y fue evolucionando de una u otra manera con los siguientes reinados adaptándose a las exigencias de los banqueros europeos, habiendo un periodo de dominación sobre ellos hasta finales del reinado de Felipe II y una fuerte subyugación a sus prerrogativas a partir de Felipe III, cuando las minas americanas redujeron su producción y la deuda de la monarquía del Imperio Español, heredada de Felipe II, era inmensa.

      2. SISTEMA FISCAL : Breve resumen.

Del Imperio Español bien se conoce su grandeza y riquezas durante el reinado de los Austrias Mayores, y de su decadencia con los Austrias Menores y los Borbones a pesar de mantenerse entre las primeras potencias hasta el siglo XIX. Sin embargo, detrás de todo su esplendor militar y suntuario, que es lo que se le suele resaltar, sin contar su aportación cultural y social al mundo, viene sustentado por un sistema fiscal que recaía en los hombros del Tercer Estado básicamente, pero sobre todo en el estado llano castellano fundamentalmente. Su sistema fiscal de Real Hacienda durante la Edad Moderna se componía de un esquema básico de ingresos compuestos por distintas fuentes de recaudación impositiva, organizado de la siguiente forma:

Sin título

Una vez resumidos en este esquema el sistema impositivo, hay que aclarar que los Ingresos Ordinarios eran parte del patrimonio Real solían ser arrendados y se obtenían por encabezamiento fiscal, por ello eran usados para pagar la deuda crónica con las casas bancarias de otros países europeos, pues estaban mejor desarrolladas y contaban con mayor capital que prestar, más que las castellano-aragonesas, destacando los genoveses, pero ante el descrédito que obtiene la Casa Real desde Felipe III por la deuda heredada de su padre, debieron ser sustituidos por banqueros portugueses y éstos por castellanos con Felipe IV. La deuda se clasificaba en el situado o deuda a corto plazo, y los juros o «deuda pública», éstos últimos eran la conversión del situado  en deuda a largo plazo para desahogar Hacienda cuando los Ingresos Ordinarios estaban totalmente absorbidos por el débito bancario, ya que los Juros no se pagaban con el Tesoro Americano, quedando libre para negociar nuevos situados.

Por su parte los Ingresos Extraordinarios, o Servicios de Corte, estaban exentos de las deudas y los asientos, no se podían subastar, pero eran una cantidad mucho menor que la del Ingreso Ordinario. Estos ingresos son, como bien dice su nombre, excepcionales, es decir, no se cobran periódicamente sino cuando se negocie con las Cortes o los representantes del sistema organicista (Estamentos), llegándose a un acuerdo de cuánto y cuándo se pagará, razón por la que no estaba sujeto a los asientos (subasta) y situados (deuda).

        3. EL TESORO AMERICANO

El tesoro americano de la Casa Real se obtenía mediante el Quinto Real de minas que gravaba la extracción mineral de las minas americanas, siendo las más importantes la de Potosí y la de Huancavelica. Dentro de las flotas de Indias iban incluidas las remesas del rey junto con la de los particulares. Las remesas reales eran obtenidas mediante ese Quinto Real, establecido en 1504, que suponía el 20% del valor de los metales preciosos confiscados o extraídos en América (Con los Borbones bajará al 8% y  luego volverá a bajar). La parte del rey no era sólo ese 20% del mineral extraído, sino que también incluía los rendimientos fiscales de las colonias. A su vez, podía darse el caso de que el monarca se hiciera con todo el monto venido en la flota de Indias, mediante las incautaciones de metales preciosos, afectando a la parte de los particulares, como hicieron en alguna ocasión Carlos I y Felipe II ante las necesidades fiscales.

Respecto a la cantidad de plata llegada de América, se cree que fue la principal aportación al fisco real.Su cuantificación ha estado sometida a numerosos debates historiográficos, habiendo vastas oscilaciones entre un autor y otro. Pese a las investigaciones es casi imposible saber la cantidad aproximada de los que se sustrajo de América, ya que existió el contrabando, el desfalco y fraude en general que hacían los particulares para conseguir mayor beneficio en respuesta al aumento de la fiscalidad, pero obviamente el fraude no existía o era absurdo para la Hacienda o el Rey, ya que éstos dos no ocultaban cantidades por lógica, pues eran los que se encargaban del pago para su sustento: La hegemonía tiene un precio.
CONVERSIÓN MONETAL

El destino de los metales preciosos americanos no iba directamente a los ejércitos, sino a los banqueros y éstos se encargaban de pagar a las tropas con sus préstamos, y a su vez, estos préstamos eran pagados con el rendimiento fiscal de la corona de Castilla. El tesoro americano no llegaba ni a 1/3 del valor del situado, siendo su relevancia básicamente su cualidad esencial: era un pago en oro y plata, y por ende era la mejor moneda de Europa y recién acuñada (Reales de a ocho). Por ello no hace falta decir que la Monarquía de los Austrias se impuso en el mercado crediticio, ya que buenas rentas tenía cualquier reino (Impuestos del pueblo llano), pero ninguno gozaba de una fluida fuente de plata/oro que llegaba todos los años, algo que se paralizará en el siglo XVII como ya hemos dicho. Las rentas se cobraban en moneda blanca (vellón) y los banqueros estaban obsesionados, obviamente, con tener ingresos compuestos mayormente en plata o metal precioso, y sólo el Imperio Español gozaba de esa oferta. Por tanto podemos hacer una fórmula quasi matemática:

       Asociación de prestamistas y acreedores + Fiscalidad que goza Oro y plata= poderío imperial

       4. EL TESORO AMERICANO: comparación de las cifras

En el Reinado de los Reyes Católicos (1479-1516) se consigue pasar en la recaudación fiscal general de 150 millones de maravedíes en 1480, a 314 millones de maravedíes en 1504 (fallecimiento de Isabel la Católica) respecto a ingresos ordinarios.Ésto ya indica una bonanza económica, además si añadimos un situado del 40% del total recaudado, lo cual deja con un 60% libre, era un momento de esplendor económico, pero aún la etapa imperial no se había dejado notar, pues acababa de comenzar, de ahí la buena salud de Hacienda

Durante el reinado de Carlos I (1516-1536), nada cambia en la fiscalidad, manteniéndose la de los Reyes Católicos, expandiéndose cuantitativamente y no cualitativamente, aún así Castilla entró en un contexto político nuevo, pues ahora forma parte de un Imperio y se le exige que forme parte de ello, de ahí que surja el movimiento comunero, harina de otro costal. En este reinado permanece el Encabezamiento o asiento en el que se subastaban los Ingresos Ordinarios, hasta tal punto que se hizo una subasta o Encabezamiento General en 1534 que se dio lugar en 1536. Los Ingresos Ordinarios en tiempos de Carlos I tuvieron una estabilidad tal que rondaban normalmente los 400 millones, y su Encabezamiento General de 1536 llegó a los 412 millones de mrs. Las alcabalas y tercias (impuesto indirecto + 2/9 del diezmo) ocupaban el 70% del total de esos ingresos  (unos 300 millones de mrs), lo cual indica que los 100 millones de mrs. restantes se repartirían entre el tesoro de América, las aduanas y estancos, entre otros.

Con Felipe II (1536-1598) el reino de Castilla se  convertió de lleno en el motor económico y militar del Imperio, es el reino que más aporta y el Fisco evoluciona con el «Rey Prudente», renegociando las alcabalas en 1575-77 pasando de los 325’000’000-456’000’000 de mrs. en el período 1536-1574 a 1’393’633’000 mrs., cayendo luego a mil millones de mrs. desde 1578 hasta 1600. Los diezmos de la mar no solían pasar de los 31’000’000 mrs, oscilando entre esta cifra y los 20 millones de mrs. a finales de su reinado.  En 1543 creó la nueva figura fiscal de Aduanas: Almojarifazgo Mayor de Indias (Aduanas coloniales), el cual iba arrendado junto con el Almojarifazgo de Sevilla (Aduanas con el resto de Europa), siendo mucho más voluminoso el ingreso de las aduanas con Europa que el de las coloniales, aunque eso no quiere decir que haya que subestimar el ingreso de plata colonial, pues era la «Marca España» del momento y por ello los banqueros concedían préstamos a los Austrias, como ya hemos visto. Por tanto el tesoro americano no superaba los 120 millones de maravedíes a principios de su reinado, pero gracias al aumento de la producción minera de Potosí (1580-1600) se recaudó entre 700 y 900 millones de mrs. de plata, variando pues hubo repuntes dispares como se puede ver en la gráfica de abajo, pero seguía siendo bajo respecto a la suma de los otros ingresos, un 20-25% del total, que rondaban de media 2- 3mil millones de mrs, sumando un monto de unos 3-4 mil millones mrs a final del reinado. El situado (deuda a corto plazo a pagar) ocupa el 90 % de sus ingresos ordinarios en la última década del reinado (le quedan libres unos 50 millones de mrs.) por lo que no puede hacer pagos inmediatos. Ante ésta situación y tras el desastre de la Armada Invencible  en 1590-91 se crea el Ingreso Extraordinario llamado Servicio de Millones, siendo urgente reparar la flota ante la inminente década de guerras que acontecían en la década (Flandes, Francia, Gran Bretaña…). Para el servicio de millones se realizó un Censo castellano para asociar cuánto había que aportar. Las Tres Gracias se concedieron normalmente por un valor de 1.4 millones de ducados (525 millones de mrs.) Las Cortes aprobaron a pagar 600 millones de mrs anuales durante 7 años (4’200 millones de mrs.). El Segundo Servicio de Millones no pudo ser aprobado por Felipe II tras fallecer en 1598.

dav
Producción de Plata de Potosí.

En el reinado de Felipe III (1598-1621), reinstauró el validato con el Duque de Lerma junto al cual produjo enormes gastos en extravagancias como 300’000 ducados dados al Duque. En este reinado el Imperio entró en decadencia y la Hacienda Real cayó en graves apuros económicos,pues heredó de Felipe II una deuda consolidada de 84’843’164 ducados (multiplique por 375 para saber los maravedíes), debiéndose pues un situado anual de 4’634’294 ducados que absorbía los 4’798’000 de ducados obtenidos de la rentas ordinarias, quedando libre sólo 160’000 ducados (60 millones de mrs.), por tanto necesitó apoyarse en el tesoro americano (libre de situados aunque sea ordinario) los Ingresos Extraordinarios y los excusados, además de convertir la deuda en Juros, es decir, «Deuda pública» a cambio de créditos declarándose en Bancarrota (Bancarrota= renegociación de deuda). Gracias a Felipe III se obtendrá la llamada Pax Hispanica con la Tregua de los 12 años (1609-1621), lo que supuso un respiro económico para el Imperio y para Europa en sí, porque el siglo XVI fue demasiado intenso en guerras para los distintos estados europeos. Felipe III también destacará por su política económica inflacionista, inyectando vellón en el mercado. Respecto al tesoro americano la Real Hacienda irá reduciendo sus ingresos desde 10’974’318 ducados en el Quinquenio 1596-1600 (2’194’863 ducados anuales= 823’073’850 mrs anuales) a 4’347’788 ducados  en el quinquenio 1616-1620 (869’557 ducados anuales =326’084’100 mrs anuales). En cambio, en manos privadas, la plata americana aumentará y rondará los 25 millones de ducados y no bajará de 17.3 millones de ducados en todo el reinado, por lo que era normal recurrir a las incautaciones, pues era necesaria la plata americana para solventar la situación. Además también fue importante el Servicio de Millones, realizándose tres en tres septenios:  1601-1607 (3 millones de ducados anuales); 1611-1618 ( 2.5 millones de ducados anuales); y 1619-1627 (2 millones de ducados anuales), por lo que se estaba convirtiendo en algo frecuente. En 1618 comienza la Guerra de los 30 años tras la «Desfenestración de Praga» y en 1621 fallece Felipe III coincidiendo con el fin de la Tregua de los 12 años, por lo que Felipe IV heredó una cruda situación político y económica, como su padre, teniendo 16 años de edad cuando accedió al trono.

IMG_20160310_195704.jpg
Producción de plata de Zacatecas

Felipe IV (1621-1665) accede al trono con 16 años y dos guerras importantes ( la de los 30 años y la de Flandes) y dan comienzo otras como la Crisis de Mantua (1629-1631) con  la Francia del cardenal Richelieu, así como otras guerras con los Británicos (Oliver Cromwell), volviéndose a la situación de intensidad bélica de Felipe II. Respecto a los Ingresos Ordinarios, la venta de expedientes y arbitrios (títulos, baldíos…) en ésta época se dispara enormemente ante esta crisis (El Estado se puso en venta= parecido a la situación actual española), los encabezamientos de alcabalas y tercias rondaron en torno a 1’000 millones de maravedíes durante todo su reinado (2’666’666 ducados); las rentas aduaneras siempre estuvieron en números negativos a lo largo del período al igual que el Tesoro Americano, que bajó su producción (ver dos gráficas) como observaremos en el apartado siguiente (Fin de hegemonía fiscal Castellana).  Respecto a los Ingresos Extraordinarios, el Servicio Ordinario y la Tres Gracias se mantuvieron en los niveles de Felipe II, el Servicio de Millones será fuente de ingresos fundamental superando a los 2-3 millones de ducados que concedieron a Felipe III, pero al no cumplir lo acordado con las Cortes este servicio dejará de ser eficaz pues las Cortes aportarían menos.

        5. FIN DE LA HEGEMONÍA FISCAL CASTELLANA EN EUROPA

El tesoro americano de Felipe IV padecerá un cambio drástico, pues se produjo un cambio en el impuesto de averías que ahora se hace fijo según la zona  de embarque y no ad valorem (según la mercancía que se llevara), por lo que la plata no era necesaria registrarla, el valor del Tesoro Americano pasa de 4.7 millones de ducados de Media en los cuatro primeros quinquenios (1621-1641 a 352.5 millones de mrs anuales) a 4’6 millones de ducados en el quinto quinquenio (1641-1645) y luego a 1’6 millones de ducados (1646-1650) aumentando a 2’5 millones en el siguiente (1651-1655) cayendo en picado los dos restantes a 0.6 millones de ducados (225 millones mrs.= 45 millones mrs. anuales), lo que indica que era más que probable un fraude masivo. Sin moneda con valor los banqueros no tendrán una garantía de calidad, por lo que dejarán de prestar dinero a un Imperio que ya muestra sus primeros signos de agonía, por lo que Felipe IV debe apoyarse en el Servicio de Millones. Otro problema sería que, ante la falta de ingresos y las numerosas deudas, el monarca permitió la emisión masiva de vellón, algo que ya realizó su antecesor aunque Felipe III dejó la inflación cuando obtuvo el Servicio de Millones.

Felipe IVLa emisión de Vellón debía ser permitida por las Cortes, sin embargo se emitió mucho más de lo que se permitió por éstas, desestabilizando el mercado y creando problemas económicos inmediatos (inflación de precios en los bienes de consumo como el cereal), lo cual será una de las causas de las Alteraciones Andaluzas (1647-52), tema que ya se hablará en el blog y que es muy desconocido, siendo bien ilustrado por Domínguez Ortiz. Es pues, con Felipe IV, cuando la Monarquía española ya perdió su hegemonía fiscal, pues ya no tendría ese flujo abundante y constante que le diferenciaba de las otras casas reales de Europa.

       6. CONCLUSIONES

No todo lo que reluce es oro, si bien no es desdeñable, pero cabe desmitificar este tipo de cosas en la Historia. El tesoro americano fue vital para que los banqueros más importantes de Europa (genoveses) se decantaran por el empréstito a los monarcas  castellanos, lo cual impulsó su poder imperial/militar por todo el continente, ya que todos los países tenían buenas rentas pero no gozaban de un flujo constante de plata y, en menor medida, de oro. Por tanto se puede admitir esa premisa que sin el tesoro de América, el Imperio Español no pudo ser tan vasto y poderoso, ya que los principales financiadores europeos apostaban por la corona española, hecho constatado con Felipe IV cuando sus ingresos del Quinto real de minas cayó drásticamente bajo el fraude y los banqueros genoveses y portugueses le dieron totalmente de lado debiendo apoyarse en el Servicio de Millones. A su vez, la cantidad total de plata llegada a Europa es difícil de contabilizar, pues sólo el fisco real español dio cifras veraces, mientras que los particulares, de los que se obtenía por imposición la plata real, solían defraudar a Hacienda, sin contar que allí, en América se quedaba una buena parte de la plata que se obtenía para mantener fortificaciones y pagar los gastos de los Virreinatos. Un indicador de las vastas extracciones argentíferas americanas quedan patentadas en los estratos de los hielos quasi perpetuos de la Antártida, pues la obtención de plata suelta gases a la atmósfera ricos en metales pesados como el plomo, siendo comparable con la extracción argentífera romana en la Península, siendo ambas claramente registradas en los hielos antárticos, un tema bastante fascinante para analizar.

        7. BIBLIOGRAFÍA

Libros

  •  SERRERA, RAMÓN M. La América de los Habsburgo (1517-1700), Sevilla: Universidad de Sevilla, 2011.
  • MARCOS MARTÍN, ALBERTO. España en los siglos XVI, XVII y XVIII: economía y sociedad. Barcelona: Crítica, 2000.
  • GONZÁLEZ ENCISO, AGUSTÍN. Historia económica de la España Moderna. Madrid: Actas, 1992.
  • FLORISTÁN, ALFREDO (Coord.). Historia moderna universal. Barcelona: Ariel Historia, 2002.

Imágenes:

  • Cuadros: elaboración propia
  • Esquemas producción de las minas : SERRERA, RAMÓN M. La América de los Habsburgo (1517-1700), Sevilla: Universidad de Sevilla, 2011
  • Imagen de los Reyes Austrias : http://1.bp.blogspot.com/-0TM05rzcEXI/UrSRThPwQAI/AAAAAAAAEgQ/yJzwG8jyc5w/s1600/reyes-austrias.jpg

 

El Neolítico: manipulación de las especies

El Neolítico: manipulación de las especies

Actualmente se ha puesto de moda el poner en tela de juicio los alimentos manipulados o transgénicos, pero éste artículo no será un debate a cerca de si es moral o inmoral, beneficioso o perjudicial para la salud el jugar a ser «dioses» con los alimentos. Sin embargo, ¿desde cuándo el Ser humano manipula los genes de los seres vivos que le rodean?, nos sorprendería saber que desde siempre, y no sólo lo hacemos nosotros, sino que otras especies amoldan a otras en una simbiosis mutua que los hacen cambiar en apariencia física (fenotipo) e incluso genética (genotipo). Un ejemplo las hormigas que cuidan su propio «rebaño» de pulgones a los cuales alimentan para beber de sus excrementos llamados «melaza» rico en nutrientes para ellas; otro serían las bacterias que ayudan al Koala a digerir las tóxicas hojas del Eucalipto, las cuales son tranferidas a sus crías a través de una «papilla» especial mediante la excreción; o también los lobos que en Yellowstone lograron cambiar todo un nicho ecológico y garantizaron la biodiversidad del parque gracias a su reintroducción (Ver video de la bibliografía).

El ser humano, como cualquier ser vivo, se ha relacionado con otras especies desde sus inicios como es lógico. Dichas relaciones hacen que cambien las especies mediante un proceso denominado Selección Natural. Bien se dice que la Selección dada por el hombre es denominada Selección artificial por los expertos, pero como decía mi profesor de Prehistoria José Luis Escacena «¿A caso el hombre no pertenece a la Naturaleza?», por tanto para mí también es un término excéntrico. Lejos de debates bizantinos, la selección natural  es la encargada de que los seres vivos cambien a nivel genético o físico de manera voluntaria o involuntaria, un ejemplo de cambio físico voluntario es el del cerdo (Sus domesticus) y el jabalí (Sus scrofa) dada por la relación con el hombre y que son especies distintas a nivel fenotípico pero a penas se distinguen a nivel genético, de ahí que puedan cruzarse sin ningún problema; y uno de carácter involuntario es el del piojo, el cual se ha reducido de tamaño pero no de genoma, debido a que los más grandes son más fáciles de exterminar, lo cual ocurre algo parecido con la campaña de «Pezqueñines no», ya que dejamos a los peces más chicos libres sin tener en cuenta posibles mutaciones fenotípicas en los que los adultos puedan mantener tamaños reducidos y escapar, por lo que la especie va reduciendo su tamaño generación a generación, algo que nos traerá muchos quebraderos de cabeza en el futuro, no quiero decir que haya que arrasar los mares, sino buscar otras soluciones que no sean peores que la enfermedad.

Cuando el Hombre se dio cuenta que podía «domesticar» otras especies y manipularlas a su antojo una vez descubiertos los mecanismos necesarios (nacimiento por semillas, condiciones para su supervivencia…) se dio lugar una simbiosis sin precedentes. En primer hay que entrar en otro pequeño debate, menos bizantino que el anterior, pues parece ser que nuestra especie es la ama y señora de este nuestro planeta y no es así, pues en la relación simbiótica producida en el Neolítico fue la nuestra la más perjudicada ya que pasamos de un modelo de economía nómada cazadora-recolectora debido a diversos factores, con poca inversión de trabajo en la obtención de alimentos, a una sedentaria agropecuaria en la que hay que invertir ingente cantidad de tiempo en preparar un terreno, adecuarlo a las necesidades de una planta, cuidarla hasta su etapa reproductiva (producción de semillas y frutos) y recolectarlo. Por ello, viendo desde un punto de vista lógico, lejos de nuestro carácter antropocéntrico, nos dejamos domesticar por otras especies, ya que el objetivo del ciclo de la vida es mantener viva tu propia especie y expandirla todo lo posible, por lo que las plantas, con nuestra ayuda obtenida de nuestra severa necesidad, han logrado pervivir en el espacio-tiempo a niveles insospechados frente a otras especies, pues ¿cuántas hectáreas de trigo o de maíz hay sembradas en el mundo con respecto al periodo anterior a nuestra simbiosis neolítica?. Un hecho que, al menos a mí, fascina al pararte a pensar dejando de lado la consideración de que somos el ombligo del universo.

Aquí podemos ver cómo han evolucionado las dos plantas más importantes del hombre, al menos para las dos culturas que chocaron en el siglo XVI:

  • Maíz: es uno de los cereales más sembrados del mundo, tanto o más que el trigo, su origen devino de una planta denominada teosinte que tiene menos granos que éste, pero que mediante la selección de las plantas con mayor granulación ha dado lugar a mazorcas repletas de semillas y a una gran variedad de tipos de maíces, sin hablar desde que se da la manipulación genética en laboratorios. Esto es clave pues usamos un tipo de maíz para hacer nuestras palomitas y otros para cocer y echarlo de guarnición en nuestros platos o ensaladas. Su «domesticación» deviene del 7’000 a.C. en el Valle de Tehuacán (México).
maiz-y-teosinte1
Comparación del Teosinte con una mazorca actual.

 

  • vio159
    Tipos de trigo 1 Antepasado del trigo más planta silvestre = 3 híbrido fértil de 28 cromosomas. 3 híbrido fértil más 2 aegilops= 4 trigo moderno de 42 cromosomas

    Trigo: las hipótesis son distintas, ya que al parecer todo comenzó hacia el 8’000 a.C. cuando se produjo un cruce entre la planta silvestre (14 cromosomas) y un pasto del tipo aegilops (14 cromosomas) que dio lugar a un híbrido fértil llamado Emmer (28 cromosomas) con más semillas y una nueva característica que le permitía ser dispersada con el viento, y más tarde éste híbrido se cruza con otro pasto dando lugar a la especie actual de trigo con 42 cromosomas. Por tanto actualmente hay grupos de trigos: los de 14 cromosomas como el triticum beoticum  que crece silvestre en Oriente; los de 28 cromosomas como el Emmer cultivado Triticum diccocum que recolectamos en el Mediterráneo; y el de 42 cromosomas o hexaploides como el Triticum Spelta que fue el más extendido por Europa y que ahora sólo se usa como panificable.

Bibliografía:

  • Lobos en Yellowstone Park  https://www.youtube.com/watch?v=dB1KKBpYxvE
  • Genética de la Domesticación de la Universidad de Chapingo:  http://www.chapingo.mx/bagebage/10.pdf
  • Domesticación del trigo:  http://bibliotecadigital.ilce.edu.mx/sites/ciencia/volumen3/ciencia3/146/htm/sec_13.htm

Imágenes:

Teosinte y Maíz: https://cnho.files.wordpress.com/2009/10/maiz-y-teosinte1.jpg

Trigo: http://bibliotecadigital.ilce.edu.mx/sites/ciencia/volumen3/ciencia3/146/img/vio159.gif

LA ARMADA ESPAÑOLA DEL XVII: la importancia de los bosques.

LA ARMADA ESPAÑOLA DEL XVII: la importancia de los bosques.

1.-ORIGEN DE LA MADERA PARA LA CONSTRUCCIÓN NAVAL:

  En el siglo XVII, los buques españoles generalmente se hacían de los bosques  peninsulares, sobre todo en los astilleros que se concentraban en el norte, donde había más densidad forestal; pero algunos se construían en La Habana, Guayaquil y Ostende; se compraban en el extranjero o bien se conseguían mediante apresamientos. Comparado con otros países, la ventaja frente a Holanda fue básicamente el contar con bosques de robles en su propio territorio, pues aquella debía comprarlos a otros países como los estados de la ribera del Rin. No obstante, existía el temor del agotamiento de las reservas madereras en todos los países de la modernidad. La Inglaterra de Isabel tuvo que acudir a las colonias norteamericanas, como Virginia, para saciar su demanda, en Francia se padecía lo mismo, ese déficit se debía ante la ineficaz política de conservación de bosques, con guardas forestales corruptos y la rapiña de los señores feudales.

Carballeira
Robledal español

  En el caso de España en el XVI y XVII, había cierto optimismo sobre las reservas de madera, con la gran masa forestal del Norte, llegándose a expresar la idea que con ellos “se podría construir más de cien mil barcos”, incluso se confirmó tal riqueza de la mano de Juan de Cardona, encargado de recuperar la flota tras el desastre de la “invencible” en 1588. Sin embargo había noticias de muchos bosques esquilmados y otros al borde de lo mismo, miedo que hay que corroborar si estaba fundamentados o no, y si el rendimiento naval español  en las décadas posteriores a la derrota citada era debido a una deforestación severa. Ante ello hay que acudir a Hamilton que observó un aumento acelerado de los precios de la madera entre 1600-1650 en Valencia, Andalucía y Castilla la Nueva  respecto a otras regiones, sin embargo ello no sólo depende de la deforestación, ni la corrobora totalmente, la subida de precio puede ser producida por  un aumento de la demanda, inflación por mayor circulación monetaria o por la deflación o uso del vellón. Más indicante es la denuncia de Alonso de Ulla, procurador de Toro, que afirmó que los rebaños eran muy dañinos para los árboles, debido a que se comían los brotes. También la destrucción de los bosques era debida a un incumplimiento de las normas para su conservación. Hay que tener en cuenta que la madera no sólo era un material de construcción en todos los ámbitos, también era usado de combustible.

2.- LEGISLACIÓN VIGENTE PARA LA CONSERVACIÓN FORESTAL

  Antes de Felipe II había una legislación referida a la conservación de bosques, pero este monarca fue pionero en legislar para mantener reservas madereras, de ahí que promulgara varios decretos (1560-1570) para garantizar las de la costa norte para barcos y Cataluña para fabricar galeras en Barcelona. Por tal fin se designó a una sucesión de oficiales llamados “conservadores” o titulados “Superintendentes de Bosques y Plantíos”. Las primeras medidas tomadas en 1574 fue el establecer unas cuotas de robles que debían plantarse anualmente en las localidades norteñas a dos leguas del mar o de un río navegable para transportar la madera, algo que los funcionarios municipales se encargaban de repartir  entre los pueblos que lo plantaban en zonas privadas como públicas, creándose numerosos viveros locales. Además se prohibió la tala de robles salvo para hacer barcos y casas, y al cortar ramas había que dejar los vástagos para que generasen “madera curvada para la construcción naval”. Otra orden era la de nombrar guardas forestales, detallándose las penalizaciones por el incumplimiento de la ley, ejemplo de ello era una multa de dos reales por dañar un roble o la expulsión del puesto de los funcionarios municipales negligentes. Como esto último era común, todas las competencias del mismo acerca del asunto recaían en el superintendente, con poderes de acusación y arresto, siendo el Consejo de Guerra el que recogía las apelaciones. Más adelante se les exigirá a los superintendentes que revisaran todas las localidades que tenían bajo su jurisdicción una vez o dos al año, y además se sería más riguroso en la aplicación de las multas, hasta tal punto que se exigía al superintendente un real de multa por cada plantación que incumpliera los requisitos, y que se multara también tanto a vecinos como a los justicias del lugar.

  Sin embargo, el fracaso del empeño del XVI por repoblar bosques se debió probablemente al daño ecológico que impedía su total recuperación, pero sólo es una conjetura, por lo que lo más razonable fue que se inspeccionaba poco, pues era una tarea ardua para el superintendente, pues se le aplicaba una vasta región que iba desde la frontera francesa hasta la lusa, razón por la que se partió en cuatro zonas, aún así era imposible visitar cada localidad una vez al año como mínimo. Otro obstáculo era que su vigilancia y la de las plantaciones era sólo una parte de los deberes, pues debían supervisar la construcción naval de la misma zona, la gestión de préstamos y certificación del arqueo. Esto no ocurría en Cataluña donde había un funcionario para la supervisión de bosques, otro para la de la construcción de barcos…etc. Pero allí tampoco  se dejaba que el conservador fuera eficaz en su labor. En definitiva, un puesto con un trabajo inabarcable a cambio de un sueldo insuficiente para dichas responsabilidades. A finales del reinado de Felipe II se padecía de una deforestación tan grande que preocupaba al mantenimiento de la flota en las décadas venideras, por ello se creó en la década de 1590 varias superintendencias  en la costa del norte con áreas menores de jurisdicción que permitiera una inspección regular, aún así era insuficiente, porque el choque de intereses entre los de la población local y los navales.

3.-LA RESISTENCIA LOCAL A LA LEGISLACIÓN

  La resistencia local no se traduce en que los concejos y asambleas provinciales se opusieran a conservar los bosques, eso les interesaba muchísimo, pero querían que se conservaran para sus propios propósitos y sin la intervención de la superintendencia real, habiendo divergencia por los derechos de bosque y plantíos y la actividad del superintendente y la vigencia e libertades políticas en las provincias. En Castilla, cada localidad tenía una tierra comunal para que los vecinos la usaran libremente y cultivaran grano, alimentaran sus ganados y recogieran frutos del bosque, pero su concesión se remonta a la Edad Media por los reyes y señores, los bosques municipales por tanto eran realengos y estaban bajo la autoridad directa del rey. Respecto a los bosques privados, el procedimiento cambiaba, pues el dueño debía consentirlo a cambio de un precio, y lo mismo para los plantíos nuevos. Era común que no se lograra el consentimiento de los propietarios de los bosques privados, y también ocurría que se talaran sin su permiso. También acontecía enfrentamientos entre asentistas de flotas distintas cuando iban a un mismo bosque a talar árboles para sus respectivas flotas reales (la de escolta de indias y la del Atlántico), como en 1649. Por su parte, los vecinos usaban los robledos para refugiar a su ganado, alimentar con sus bellotas a sus ovejas, fertilizar el suelo con su follaje…y cuando se destruían se producían abandonos de casas y distritos. Sin embargo el gobierno era consciente del daño que aconteciera sus intereses navales, de ahí que a veces se dividan la labor de construcción de una flota entre varias zonas o localidades para no esquilmar a una, con un poco de varias el daño era menor y más equitativo, de ahí que en el siglo XVII la flota de Barlovento se construía en América, propuesta del Consejo de Indias para no agotar los bosques peninsulares.

4.- COSTES DE RECURSOS PARA LOS DIFERENTES BARCOS

replicagaleon
Réplica de un galeón del siglo XVII

Un galeón grande de 560 toneladas necesitaba de 900 robles, y para una escuadra del atlántico en 1658 de 7 barcos necesitaron 5000 de los bosques de Asturias y Cuatro Villas, en los que en 1649 se señalaron 8.300 robles para talarlos entonces. Respecto a las galeras de Barcelona consumían entre 200 y 300 pinos de bosques catalanes. La necesidad de la construcción de piezas raras o de tamaño especial, hacía  que se tuviera que buscar árboles de características específicas en otras áreas, lejos de los típicos bosques de tala establecidos por decreto real para una flota asignada, por lo que había que ampliar el permiso a otras zonas boscosas, por ejemplo en Guipúzcoa no había árboles abundantes con curvas, esenciales para los galeones, pero en Vizcaya sí. Esta presión de los bosques castellanos hizo que cuando se tomó una pequeña parte del sur francés, cerca de Hendaya, en 1635 a petición del Consejo de Guerra, que se talara el bosque de 4000 robles maduros que allí yacía, antes de que la paz hiciera retornar lo anexionado. También esa presión forestal  se manifestaba en que las provincias se resistían a las talas reales para las naves, de una forma distinta en cada una según su naturaleza política y económica.

BIBLIOGRAFÍA

  • Fuente principal:

“EL PODERÍO NAVAL ESPAÑOL, Historia de la armada española del siglo XVII”; GOODMAN DAVID; Editorial Península HCS 2001

  • Fuente secundaria:

“LA AMÉRICA DE LOS HABSBURGO (1517-1700)” SERRERA, RAMÓN MARÍA, Editorial Universidad de Sevilla, Secretariado de publicaciones, 2011.

  • Imágenes:

Robledal: http://www.agenciasinc.es/var/ezwebin_site/storage/images/especiales/ciencias-naturales/2011-ano-internacional-de-los-bosques/nuevos-tiempos-para-los-robledales/1424330-1-esl-MX/Nuevos-tiempos-para-los-robledales_image_380.jpg

Galeón: http://modelismoceana.com/actualidades/replicaGaleon.jpg

 

Un día como hoy, 3 de Febrero, en 1468: Fallece Gutemberg

Un día como hoy, 3 de Febrero, en 1468: Fallece Gutemberg

mte5ntu2mze2mjm4mdg3njkxEl 3 de Febrero de 1468 falleció el inventor occidental de la imprenta moderna, Johannes Gensfleisch zur Laden, más conocido por Johannes Gutenberg. Digo el inventor occidental de la imprenta porque en el siglo V a.C. los romanos ya imprimían con tablillas de arcilla, y en el siglo XI d.C., el chino Bi Sheng diseñó el primer sistema de imprenta de tipos móviles sobre papel de arroz.

Johannes Gutenberg nació entre 1394 y 1399, y era hijo de un patricio de Maguncia (Renania, Sacro Imperio Romano Germánico) llamado Friele Gensfleisch zu Laden, y una burguesa llamada Else Wyrich cuya familia aportó como dote una mansión llamada Zum Gutenberg donde nació. Johannes preferiría cambiar su apellido por el del nombre de su mansión «Gutenberg» ya que Gensfleisch significa carne de ganso en su idioma natal (alemán) y pudo haberle causado burlas. Fue educado en las artes de orfebrería y acuñación de monedas, fue herrero del obispado de Maguncia; posteriormente la familia se mudaría a Eltville (Alta villa en castellano) ya que estudió en la universidad de Erfurt donde quedó registrado en 1419 como Johannes de Eltville (Hesse) año en el que falleció su padre.

En 1428 fuertes agitaciones sociales afectaron la Renania, región en la que él vivía, imponiéndose los gremialistas sobre los patricios en las ciudades, por lo que como hijo de patricio tuvo que huir de la ciudad. Después de éste hecho no se sabe nada hasta 1434, cuando se hizo platero en la ciudad de Estrasburgo ( Francia), donde residió en el suburbio de Saint-Aborgast.

1163
Mapa de ubicación de Maguncia (Mainz)  estrella roja y Estrasburgo (Strasbourg) al sur siguiendo la línea azul.

 En esta ciudad, cinco años más tarde, hay constancia documental que estuvo metido en un proceso judicial en el que indica que formó una asociación con ciudadanos acaudalados llamados Hans Riffe, Andreas Dritzehn y Andreas Heilmann para enseñar pulimento de espejos y tallado de joyas a cambio de dinero, pero Johannes invertía más tiempo en un «procedimiento secreto» en el que sus asociados le reclamaban participan, que según el acto judicial menciona términos relacionados con la imprenta, y como necesitaba dinero accedió a cambio de 125 florines. Sin embargo el problema surgió cuando Andreas Dritzehn falleció y sus herederos, dos hermanos, reclamaron entrar en la sociedad o ser compensados económicamente., pero Gutenberg no quiso, así que fueron a juicio ganando Gutenberg, ya que el contrato hecho con los tres socios primeros no contemplaba la posibilidad de que entraran en la asociación los herederos de los asociados en caso de muerte repentina. Así pues, la invención de la imprenta moderna en Estrasburgo, estuvo envuelta en un halo de misterio incluso entre los vecinos que al parecer tampoco tenían idea de lo que acontecía en el taller de Gutenberg. Por lo visto tuvo que invertir mucho en tiempo y dinero para lograr una máquina capaz de ser totalmente funcional, y que, gracias a su formación como acuñador y orfebre, logrará en esta ciudad alcanzar el logro de inventar la producción de caracteres móviles metálicos.

Su estancia en Estrasburgo al parecer fue hasta 1444 según una inscripción en la defensa de la ciudad contra las tropas del conde de Armagnac, sin saberse nada de él hasta 1448 cuando en su ciudad natal buscó nuevas fuentes de financiación entre los acaudalados del la ciudad, consiguiendo la financiación de un judíó rico llamado Johann Fust quien le prestó 800 florines, siendo aval sus herramientas y utensilios por lo que estuvo muy convencido de él. En 1449 publicó El misal de Constanza a modo de ensayo, el primer libro tipográfico impreso del mundo y en 1452 comenzó la edición de La Biblia de 42 líneascon un nuevo préstamo de Fust tras decidir asociarse con Gutenberg bajo el nombre del negocio Das Werk der Bücher  (al castellano: El trabajo de los libros) siendo la primera imprenta tipográfica del mundo y la cual tenía como colaborador el caligráfico Peter SchöfferLa Biblia de 42 líneas  Biblia de Gutenberg se llamaba de 42 líneas porque tenía 42 renglones escritos por páginas, así la diferenciarían de su posterior edición de 36 líneas, era una edición de la Biblia Vulgata, que fue traducida del hebreo al latín por Jerónimo de Estridón en el 382.

No obstante el banquero Johann Fust quiso recibir su inversión impacientemente, cosa que reñía con la lentitud de la producción en el taller de impresión, ya que Gutenberg prefería la calidad frente a la cantidad. Así pues, pese a que la Biblia de 42 líneas fue publicada en torno a 1455, teniendo mucho éxito (120 ediciones en papel y 20 en pergamino), Fust demandó a Gutenberg por no haber cumplido con el contrato financiero, y el inventor fue obligado judicialmente a indemnizar con 2’026 florines y a ceder su taller y la mayoría de todo su material a Fust. El banquero se asoció con el caligráfico Peter Schöffer siendo los nuevos dueños de la Imprenta Das Werk der Bücher, publicándose en 1457 Mainzer Psalterium (Salterio de Maguncia), un libro que contenía salmos y que se sospecha que fue iniciada con Gutenberg pero que Johann Fust se apropió de ella finalmente, siendo el primer libro impreso con el nombre del editor.

Tras ésto, Gutenberg anduvo en la bancarrota acosado judicialmente por los acreedores, por lo que tuvo que ingresar en la fundación religiosa de San Víctor hasta que un funcionario del ayuntamiento de Maguncia parece que le ayudó económicamente para formar un pequeño taller de imprenta donde produjo obras menores, incluída la Biblia de 36 líneas, la cual se cree que pudo haber empezado Peter Schöffer a pesar de darle la autoría a Gutenberg. A partir de 1465 se recuperaría económicamente gracias al ser nombrado caballero de la corte del Sacro Imperio y estar exento de impuestos y con una retribución anual de comido y ropa como reconocimiento asu invento y labor.

Finalmente fallecería el 3 de Febrero de 1468, siendo enterrado en la iglesia franciscana de Maguncia, la cual fue destruida, incluida su tumba, por la artillería en 1793, ya que Maguncia se declaró República, siendo el primer Estado democrático alemán de la historia, en el episodio dentro de las guerras revolucionarias francesas, es decir, que surgió gracias a los ejércitos revolucionarios franceses que la «liberaron» del absolutismo, aunque duró sólo hasta junio de ese mismo año siendo reconquistada por el Sacro Imperio y Prusia. Al parecer sobre la ubicación de su tumba y de la Iglesia, se ha construido una calle con el nombre de su ex-socio Peter Schöffer (buscar Schofferstraßer Mainz en google map), muy curioso. Gutenberg vio como su invento se propagó por Europa, habiendo a su muerte ya varias imprentas estables.

FUENTES

Foto de Gutenberg:  http://a2.files.biography.com/image/upload/c_fit,cs_srgb,dpr_1.0,h_1200,q_80,w_1200/MTE5NTU2MzE2MjM4MDg3Njkx.jpg

Mapa: http://www.vacationstogo.com/images/ports/maps/1163.gif

Hechos de Maguncia 1793: FERNÁNDEZ ANTONIO, Historia Universal vol. IV: Edad Contemporánea. Barcelona, Vicens-Vives.

Bibliografía de Gutenberg:

La Historia  de la publicidad: http://www.lahistoriadelapublicidad.com/protagonista-62/johannes-gutenberg

Biografías y vidas: http://www.biografiasyvidas.com/monografia/gutenberg/

 

 

EL PERIODO ARCAICO EN NORTEAMÉRICA

EL PERIODO ARCAICO EN NORTEAMÉRICA

Hoy vamos a hablar del periodo Arcaico en América del Norte, aún hay mucho que investigar pero es interesante ver las distintas teorías que hay sobre él. En el siguiente post hablaremos ya del neolítico en Norteamérica para no hacerlo demasiado extenso. Así pues, espero que esta breve exposición, gracias a la investigación de Stuart J.Fiedel y otros autores como Gordon Willey y Phillip Phillips,  le resulte interesante y pique su curiosidad, pues a mí ya me lo hizo.

CONTEXTO

Hace 11’700 años se produjo un cambio climático que daba lugar al Holoceno, un período interglacial, que produjo un aumento del nivel del mar que cerró el estrecho de Bering y provocó la desaparición de vastas regiones de tundra provocando una nueva adaptación de los animales acostumbrados a ese tipo de nicho ecológico, causando extinciones como la de la megafauna. Sin embargo, otros animales lograron pervivir en los bosques caducifolios del suroeste norteamericano, por lo que los paleoindios tuvieron que cambiar sus patrones de subsistencia en términos generales, pues la megafauna se estaba extinguiendo por lo que los cazadores debían alimentarse de los animales de menor tamaño.

9b7d517918ad24aff40890523fbe12c3
Megafauna americana

 

Todo ello por tanto afectó a la vida social y demográfica de los pobladores norteamericanos, debiéndose incluso tomar medidas del control de la natalidad como infanticidios, abortos o nacimientos espaciados para lograr un equilibrio entre población y recursos silvestres. También se regularon los patrones de movilidad, pasando de ser generalmente nómadas aleatorios a nómadas cíclicos y programados, empezándose a dar una mayor familiarización  del ciclo vital y reproductivo de las plantas que recolectaban, por lo que más tarde originaría una manipulación humana de las mismas que les produjo cambios genéticos que posibilitaron la producción de semillas más grandes y vainas más blandas después de numerosas generaciones controladas por la selección humana. Es así como se considera el origen de la agricultura, tanto en Norteamérica como en el resto del Mundo, sumado al descubrimientos de técnicas como el almacenamiento del excedente cultivado que favoreció al sedentarismo dándose aldeas permanentes cercanas a los campos de cultivo.

No obstante, no es oro todo lo que reluce, tendemos a creer que la agricultura es un gran avance para el ser humano, que el Hombre es el señor de las plantas y éstas son sus «esclavas» por así decirlo, pero es al revés. La agricultura, si se analiza, se dio por falta de recursos del medio debido al crecimiento demográfico de los grupos nómadas, y ante la escasez se vieron obligados a reducir el abanico de alimentación de forma drástica a las pocas plantas que cultivaban, incluso dándose peor alimentación en los grupos sedentarios y agrícolas que en los nómadas. Por su parte la agricultura requiere de mayor inversión de tiempo y trabajo para alimentarse, una organización eficaz y estar a expensas del clima para que la cosecha, generalmente de subsistencia, no se perdiera. Algo que se puede considerar positivo de la agricultura es que se puede mantener grupos sociales de mayor número, aunque con peor alimentación, y con ello, según J.S. Fiedel dar lugar a una mayor complejidad sociocultural que denomina «Civilización«. Tampoco todos las culturas norteamericanas fueron agrícolas o sedentarias a partir de este contexto, como bien sabemos, pues aún permanecieron aquellas con su estilo de vida tribus nómadas, basadas en jefaturas, pero, como hemos dicho ya, el estilo de vida cazador-recolector sólo permaneció en aquellas zonas ricas en manadas y plantas de las que recolectar.

EL PERIODO DE TRANSICIÓN: EL ARCAICO

Según Gordon Willey y Phillip Phillips esta etapa es el estadio de las culturas de cazadores y recolectores nómadas que vivían en condiciones medioambientales parecidas a las actuales y cuyas características son:

  • Dependencia de la fauna menor y aumento de la variedad de puntas líticas y sus materiales.
  • Aumento de la recolección.
  • Artefactos de hueso, asta, marfil, cobre y cestería.
  • Incremento de instrumentos líticos para la alimentación vegetal como molinos de mano y la cerámica.
  • Aumento de la economía de subsistencia especializada (pesca, recolección de semillas…).
  • Enterramientos.
ami10501
Utensilios del Arcaico

Es pues la adaptación al nuevo medio (Holoceno) y la transición a la agricultura, finalizando en el Arcaico tardío (4000-1700 a.C.). Antes de eso se da un aumento demográfico en muchos yacimientos gracias a un óptimo climático del Holoceno (8000-5000 a.C.), dentro del conocido Arcaico Medio,con temperaturas algo más altas a las actuales y con menos precipitaciones por lo que sube el nivel del mar y se crean nuevas marismas y estuarios con gran riqueza biológica de las que se alimentan dichas poblaciones prehistóricas. Por su parte el paulatino sedentarismo, que cada vez era de mayor duración, también favoreció al aumento de la población ya que las mujeres no debían cargar con sus hijos largo tiempo en los viajes nómadas produciéndose incluso destetes más tempranos, por lo que el control de la natalidad antes descrito se abandona.  Ésto dio lugar a una presión demográfica que a su vez favorece a una innnovación tecnológica para mejorar la recolección y proceso de los alimentos (redes con plomada, anzuelos, instrumentos para trabajar madera, cascanueces…), lo que aumentó el abanico alimentario (Pescado, marisco, nueces y semillas) e impidió una crisis permitiendo el crecimiento de la población dando lugar a macro-bandas seminómadas como la ocurrida en Chinchorro (Perú).

Todo ésto cambió en la esperanza de vida de los antiguos pobladores ya que los hombres gozarían una disminución de la mortalidad, habiendo sobre todo un 18% que alcanzarían los 60 años gracias a la menor peligrosidad que ocupa la caza menor respecto a la de la mega fauna y armamento con mayor eficacia a larga distancia; mientras que la mujer muestra una mortandad del 50% que no llegaba a los 30 años debido quizá a complicaciones del parto. Todo ello lo explica J.S. Fiedel como causa del aumento del periodo reproductivo de la mujer ya que el sedentarismo reduciría el tiempo entre nacimientos.

En cuanto a economía, se ha observado una disminución de la movilidad de las poblaciones, ésto provocaría que no se pudieran conseguir artículos (Sílex, conchas…) que antes sí conseguían cuando eran nómadas, por tanto pudo haber un «comercio incipiente» con trueques con otros grupos cercanos que sí los tenían cerca y que se intercambiarían por los excedentes alimenticios que tuvieran, propiciando así aún más la recolección y el almacenamiento de excedentes para el intercambio.

Socialmente esta situación jerarquizó aún más la sociedad y aumentaría las desigualdades entre los miembros, ya que el que posee algo extraño o ajeno a la comunidad suele ser destacado o prestigioso, surgiendo así grupos sociales dentro de la población. Por su parte el excedente de almacenes particulares podría haber sido redistribuido en fiestas o ceremonias organizadas por jefes, algo típico de las jefaturas, lo que da lugar al prestigio social y lealtades.

LAS CULTURAS DEL ARCAICO

Se diferencian tres grandes zonas del Arcaico en Norteamérica en las que se desarrollaron distintas culturas. En la zona oriental de América del Norte se reconocen cinco zonas poblacionales y culturales: Ribereña central; Bosques lacustres; Costera; marítima; y Zona protegida o Shield. A parte, existen las Culturas del desierto y las Culturas del lado Noroeste (California; Gran Cuenca; Cultura ribereña de la Meseta; y Costa Noroeste). Las culturas que vamos a describir interactuaban entre sí, tanto comercialmente como militarmente, pues hay evidencias de conflictos entre ellas.

3102694
Mapa de las distintas culturas del arcaico.

En la zona oriental:

  • Cultura ribereña central:  se situaba en los valles que atraviesan actualmente Mississipi, Ohio, Cumberland y Tennessee y su entorno. Tenía amplios recursos en bosques, ríos y lagos, y su población era muy sedentaria como muestran sus cementerios donde se hallaron piezas funerarias. La población era fundamentalmente masculina debido al control de la natalidad y hay evidencias que realizaba intercambios con algunas de las otras 4 culturas buscando conchas y cobre.
  • Cultura de bosques lacustres: la población dependía de la caza y la pesca, pero también trabajaban el cobre al encontrarlo en orillas de los lagos, el cual tallaban como la piedra pero después de recalentarlo  por lo que no se puede hablar aún de una metalurgia. Al igual que la anterior sus cementerios tienen elementos suntuarios.
  • Cultura marítima: esta sociedad existía ya desde el Arcaico Medio (5’000 a.C.) y su vida estaba orientada al mar, por lo que su alimentación e industria material se basaba en los alimentos o recursos ofrecidos por el mar (arpones y herramientas de marfil de morsa, huesos de caribú…). Tenía una proporción equilibrada entre hombres y mujeres y un gran número de nacimientos, lo que indica que disfrutaban de una abundancia de recursos.  También hay suntuosidad en los funerales, por tanto denota prosperidad y a su vez una sociedad igualitaria.
  • Cultura del «Shield»: esta cultura es más bien desconocida aún, pero su ubicación está al Norte, el cual sería ocupado tras el retroceso del hielo por las tribus paleoindias.
  • Zonas costeras: las culturas de esta zona se alimentaban básidamente de peces y mariscos, y como la marítima pudo haber soportado grandes densidades de población. Referido en lo funerario, se han descubierto fosas donde se incineraban los cuerpos; su vez, las ofrendas más comunes eran herramientas como  cantos talladosplomadas, redes…

Referido a las culturas del desierto se desarrollaron a al vez que las orientales e inventaron nuevas técnicas tras la extinción de la megafauna. Se movían estacionalmente entre colinas y valles para aprovechar la abundancia temporal, por tanto su cultura material era más sencilla debido a su itinerancia, todo lo contrario que las culturas orientales.

Por su parte, las culturas del Noroeste se desarrollaron más debido a los recursos con los que contaban, se organizaban socialmente por jerarquía, y en ellas encontramos:

  • Cultura de California: el óptimo climático les obligó a cambiar a una dieta de semillas y moluscos, como dato curioso cabe decir que la cerámica no se desarrolló en esta cultura pues no les resultó de utilidad, aunque sí se desarrolló la cestería. Esta cultura fue la más grande por la abundancia de recursos que podían soportar grandes poblaciones.
  • Cultura de la gran Cuenca: era de naturaleza nómada y se dedicaba a la recolección de recursos del pantano tras la desecación de los lagos de la zona.
  • Cultura ribereña de la meseta: fue una cultura del noroeste norteamericano (frontera de Canadá-EEUU) que se dedicó al a pesca ribereña, la caza y la recolección y que migraba estacionalmente siguiendo el salmón.
  • Costa Noroeste: estaba influenciada por las poblaciones del Ártico, eran pescadores seminómadas que permanecían en aldeas gran parte del año y tenían una gran cultura material debido a la abundancia de recursos. Su población estaba jerarquizada según los elementos suntuarios de las tumbas, en los que incluso se ha encontrado deformación craneal intencionada para distinguirse, tal y como hacían otras culturas como la de Egipto o la cultura de Paracas.

 

 

BIBLIOGRAFÍA

Texto:

SÁNCHEZ MONTAÑÉS, EMMA. «El periodo Arcaico» en  LUCENA SALMORAL, MANUEL HISTORIA DE IBEROAMÉRICA. Fuenlabrada: 2008. Editorial Cátedra.

FIEDEL, S.J. «Prehistoria de América». Barcelona 1996, Editorial Crítica.

Imágenes:

Herramientas del arcaico: http://www.artehistoria.com/v2/obras/10501.htm

Megafauna americana: https://s-media-cache-ak0.pinimg.com/736x/9b/7d/51/9b7d517918ad24aff40890523fbe12c3.jpg

Mapa de las distintas culturas: http://www.andywhiteanthropology.com/uploads/2/6/5/2/26529082/3102694.png?392

EL PRIMER COLONIALISMO: URUK

EL PRIMER COLONIALISMO: URUK

1.) QUÉ FUE EL PERIODO DE URUK (3750-3150):

Uruk (su nombre moderno es Warka) es considerada la primera ciudad del Mundo Antiguo, alcanzó 100 hectáreas (1 km²); construyó una muralla de 10 km de largo, y  se mantuvo viva desde sus orígenes en el período de El Obeid hasta época parta (ca.5000 años). Sin embargo no fue la única de su época, ya que el Horizonte de Uruk (3750-3150) reciente comprendía varias ciudades-estado, con una capital  llamada Warka (Uruk), probablemente la capital religiosa de la región, y un territorio que abarca toda la Baja Mesopotamia y el valle de Susiana, siendo más bien el país de Sumer uno formado por múltiples entidades políticas compitiendo entre sí, más que un estado centralizado.

meso_map
Mapa de las principales ciudades antiguas

El periodo de Uruk es considerado el punto de partida de la urbanización, ya que en estas fechas acontecieron un crecimiento masivo de aglomeraciones en las riberas del Éufrates y sus afluentes, pasando de 18 a 423 en un par de siglos, todo a causa de una «explosión demográfica» favorecida por un medio ecológico muy apto para la agricultura de irrigación, y por ende la sedentarización de las tribus nómadas y seminómadas e inmigración de gentes del norte de Mesopotamia. Esta época es considerada como uno de los principales periodos de la invención tecnológica, sin tener mucho que envidiar al siglo XIX y XX, debido a diversos hechos:

  • Invención de la rueda, la vela, el arado, producción masiva de vajillas gracias al torno de alfarero, objetos de metal…
  • Invención de la escritura (ca. 3300 a.C.): en el nivel IV b del templo Eanna de Uruk se hallaron  los testimonios escritos más antiguos, en forma de texto pictográfico en tablillas de barro. Probablemente la escritura fuera creada por sumerios y asimilada por culturas posteriores.

El final del periodo de Uruk vino marcado por un cambio progresivo del clima hacia más seco, antes húmedo, provocando otro aumento de la migración de zonas que quedaron áridas al depender de la lluvia para sobrevivir. Ésto último afectó también a la zona de Uruk debido a que muchos afluentes se secaron y el curso principal del Éufrates se desplazó hacia el Oeste, desapareciendo numerosas aldeas cuyos habitantes migraban a las ciudades que no paraban de crecer hasta poblaciones de 10’000 a 50’000 habitantes; además de la inmigración, la necesidad de administrar el agua reforzó la autoridad de los sacerdotes, los «señores» de las ciudades entonces; aumentó los conflictos entre comunidades y por ende la fortificación de los asentamientos para delimitar el territorio. Es entonces cuando surgen los principados de Sumer y Acad.

2.a) ORIGEN DEL COLONIALISMO DE URUK: 

El colonialismo es considerado como  un factor importante para el desarrollo de la civilización sumeria, pues, junto con el comercio a larga distancia, fue un elemento sustancial para la formación de complejas estructuras sociales, económicas y estatales de la Baja Mesopotamia.

La Baja Mesopotamia disponía de campos fértiles en la llanura aluvial que proporcionaba grandes rendimientos por la agricultura de regadío, abundancia de agua y ricos pastizales próximos al valle, pero carecía de recursos necesarios para desarrollar formas complejas de organización social y económica. Requería importar materias primas de la periferia como piedras preciosas, piedras para construir, metales, madera y quizá mano de obra también, todo de los Zagros, Anatolia, Irán, Afganistán y Golfo Pérsico. Esto suponía un esfuerzo continuo para lograr el acceso a dichas materias necesarias, mediante colonias o anexiones, y bien controlar las tres principales rutas de comercio y de comunicación de la Alta Mesopotamia: la norte-sur a través del Tigris y Éufrates, la del Khorasán del centro de Mesopotamia a los Zagros y la del Golfo Pérsico. La respuesta fue el comercio a larga distancia, el cual también daba un estatus superior y consolidaba y legitimaba su poder, e impulsaba innovaciones en la organización del trabajo y de la administración, así como un proceso de centralización de la información y de las instancias decisorias.

2.b) DESARROLLO DEL COLONIALISMO DE URUK:

 

ninive
Foto de la muralla del yacimiento de Nínive 

 El apogeo de las colonias se sitúa en el periodo de Uruk reciente (ca. 3400-3100 a.C.), unos 200 años antes de la aparición de la escritura, por lo que hay que acudir a las fuentes arqueológicas exclusivamente. Estas colonias se asientan predominantemente en lugares estratégicos y junto a las principales vías de comunicación. Se trata de un fenómeno muy selectivo, por cuanto se eligen preferentemente las confluencias de los ríos y la proximidad a rutas terrestres preexistentes que atraviesan los principales vados del Éufrates, alto Khabur y Tigris. A finales del IV milenio se consiguió un circuito de interacción e intercambio que vinculaba el sur deficitario con la periferia más rica en recursos, pero subdesarrollada, mediante la colonización del suroeste de Irán y estableciendo colonias comerciales en las principales vías de comunicación del as llanuras del norte de Mesopotamia, Siria y sur de Anatolia. Con la colonización de la llanura aluvial de Susa, las gentes de Uruk pasaron a ocupar una zona extremadamente fértil, con abundante agua y numerosos ríos, que permitían obtener altos rendimientos agrícolas, al tiempo que un cómo acceso a las cuencas mineras del interior de Irán, un claro ejemplo de apropiación de un territorio agrícola mediante una estrategia colonial, pero duró poco tiempo. La expansión de la cultura de Uruk hacia la periferia fue un proceso largo y gradual de sucesivas fases de asentamiento comercial y colonial en lugares estratégicos en el norte de Siria, sureste de Anatolia y los Zagros, donde la protourbana Uruk creaba el primer circuito colonial del mundo y accedía a unas materias primas vitales para su economía.

 

hacinebi
Ubicación de Hacinebi Tepe

Entre los distintos modelos coloniales desarrollados por las ciudades-estado surmesopotámicas destaca el de Hacinebi Tepe en el Éufrates turco (SE. Anatolia), asentamiento indígena perteneciente al horizonte cultural Calcolítico reciente, que controlaba la ruta hacia el interior de Anatolia y mostraba antes del contacto con las gentes de Uruk un alto nivel de desarrollo socioeconómico. Respecto al enclave más importante del alto Tigris, hay que destacar Nínive, cerca de Mosul, un tell de 40 ha dominado por un gran almacén asociado a cerámicas, glíptica e iconografía de Uruk, tablillas numéricas y cilindros sellos del sur de Mesopotamia. Y en los Zagros y dominiando la ruta hacia el interior de Irán y Afganistán, destaca Tepe Sialk, ocupado por poco tiempo por gente de Uruk en sus dos primeras fases de ocupación, cerca de las minas de plata y oro de Anarak, además se ha descubierto plomo, como subproducto de la extracción de plata

 

2.c) DECADENCIA DEL COLONIALISMO DE URUK:

Este circuito colonial colapsa a finales del Uruk reciente ca. 3100 a.C., por causas no muy conocidas, pero de forma traumática, con el abandono o destrucción de muchos sitios de Uruk en Siria, Anatolia y Zagros, pero el comercio a larga distancia no quedó totalmente interrumpido en los períodos inmediatamente posteriores, adoptando otras formas organizativas.

3.) FUNCIÓN DE LAS COLONIAS SURMESOPOTÁMICAS:

Las funciones de las colonias eran la captación y distribución de recursos y mercancías a la periferia.  Las colonias se establecieron en zonas de confluencia de las principales rutas fluviales y terrestres, lo que apunta a un interés que combina la seguridad y el deseo de garantizar el flujo regular de materias primas. También se fundaron sobre lugares que permitían el contacto directo o indirecto con las poblaciones locales calcolíticas facilitando el acceso a una periferia rica en recursos. En adición, no fueron comunes los indicios de apropiación de territorios con vistas a la explotación agrícola, en cuyo caso la expansión de Uruk habría desarrollado un patrón de asentamiento distinto, basado en guarniciones militares o colonias agrícolas, al estilo del valle de Susa.

Por su parte, las condiciones sociales, políticas y económicas de los territorios colonizados habrían determinado no sólo los términos de intercambio comercial, también el tipo de asentamiento colonial impulsado por Uruk, pues en las zonas donde la población local mantuvo una posición dominante y relativamente desarrollada se muestran un nivel de pequeñas comunidades intrusivas al estilo de Godin Tepe o Hacinebi. Mientras los importantes centros como Carchemish o Nínive, donde la población local era insignificante, fueron tomados o conquistados por colonos del sur. Las colonias adoptaron la forma de grandes centros fortificados de implantación urbana, casi ciudades, rodeados de pequeños centros satélites habitados por población meridional como Habuba Kabira-süd y Jebel Aruda.

4.) CONSECUENCIAS DEL IMPACTO COLONIAL

Las colonias fueron fundamentalmente proyecciones de una sociedad con un nivel de organización estatal. Con el fin de captar y movilizar recursos, las élites locales adoptaron a la larga esta misma estructura, para así afianzar su poder interno. La presencia en las colonias de tablillas administrativas, sellos y edificios públicos apuntaría a que, en la mayoría de los casos, se trató de una empresa promovida por el estado. El hinterland quedó bajo control directo de los grupos calcolíticos locales, el acceso a los recursos y a los circuitos indígenas preexistentes pasó a manos de las colonias gracias a su emplazamiento estratégico, más que en un control territorial, el circuito colonial de Uruk se basó en el dominio indirecto de la periferia.

Respecto a las consecuencias del impacto colonial se admite que el circuito colonial tuvo una incidencia decisiva en la dinámica y desarrollo del intercambio interregional que pudo favorecer en muchos casos el crecimiento económico de las sociedades de la periferia, así como la adopción de formas más complejas de integración social, una creciente centralización sociopolítica, la reestructuración a corto plazo de sus economías y la consolidación del poder de sus élites. Las colonias podían canalizar e interceptar, como intermediarias, buena parte de este comercio hacia las ciudades surmesopotámicas. Las élites locales debieron de ejercer también de intermediarias entre su hinterland inmediato y las colonias, adoptando elementos de estatus típicametne sumerios para legitimar su posición. La adopción de una arquitectura pública foránea por parte de una población local que desconocía toda actividad institucional y administrativa antes de su contacto con Uruk, implica cambios significativos en las prácticas del poder y en su ideología, pues mediante la emulación, sus jefes aumentan y legitiman su poder. Otra respuesta local es la tendencia a la especialización artesanal y la económica de algunas sociedades periféricas reflejado en la adaptación del torno, en algunos cambios tecnológicos y en el incremento de la producción agrícola, textil y metalúrgica.

5.) EL REFLEJO DEL CIRCUITO COLONIAL DE URUK EN LA CULTURA

 

vaso2bde2bpiedra2bde2bdiorita
Vaso de Diorita

Estas relaciones de larga distancia aparecen reflejadas en diversos mitos sumerios de la época, como los de Gilgamesh y Enmerkar. Gran parte de la escultura votiva del Dinástico Antiguo sumerio, al igual que los cilindro-sellos y los vasos rituales tallados en piedra hallados en las tumbas reales de Ur y en otras ciudades del valle, proceden de talleres y materiales radicados en Irán, como la diorita, la esteatita y la serpentina. Desde la época de Uruk, entre Sumer e Irán no existió un único circuito de intercambio sino que coexistieron múltiples circuitos comerciales que confluían a veces en puntos estratégicos como Susa o el golfo Pérsico. La extraordinaria riqueza de las tumbas reales de Ur durante el Dinástico Antiguo II-III ca. 2900-2500, confirma la leyenda sumeria de Enmerkar acerca de una edad de oro del comercio exterior, que comunicó a grupos muy alejados entre sí a través de un gran número de centros intermediarios. Otro elemento fue la producción y distribución de los vasos de diorita “estilo intercultural”, un ítem de prestigio que al igual que le lapislázuli, presenta uan distribución geográfica muy extensa desde Mesopotamia hasta el valle del indo, se han encontrado más de 300 vasos en la actualidad repartidos entre 28 yacimientos, como Mohenjo Daro, Susa, Lagash, Uruk, Tello y  Nippur, siendo su apogeo en 2600-2500 a.C., aunque también se han localizado talleres en el Golfo Pérsico.

 

lyre
Decoración de un arpa de UR con una cabeza de toro hecha en oro, plata, lapislázuli, conchas, madera y betún ( Tumba real de Ur ca.2550 a.C.)

La iconografía representada sugiere la existencia de unas creencias compartidas, una especie de ideología panasiática basada en unos símbolos comunes que abarcó desde Sumer hasta el Asia central como afirma Kohl. Su difusión implicaría el reconocimiento mutuo de unos símbolos y de una ideología propia de una misma tradición cultural. Esto es muy importante, como ya veremos en las relaciones religiosas entre Egipto y Biblos en el siguiente apartado.   En otro mito sumerio, en el de Enki y Ninhursag, el país de Dilmun (Bahrein), figura como el principal lugar de tránsito de mercancías del Golfo y como clara alternativa a la ruta terrestre por Yahya y Susa.  Las principales mercancías canalizadas a través del Golfo fueron los tejidos, los metales, piedras semipreciosas como el lapislázuli, el marfil, la madera, el ceral, las resinas, el lino, las conchas-lucernas, las perlas… Es decir, en su mayoría bienes de lujo destinados al consumo de las élites.

 

 

 

 

FUENTES:

Texto:

  • AUBET, Mª EUGENIA; Comercio y colonialismo en el Próximo Oriente Antiguo: los antecedentes coloniales del III y II milenios a.C.
  • ROUX, GEORGES. MESOPOTAMIA: historia política, económica y cultural. Madrid: Editorial Akal, 2002.

Imágenes

MÉXICO ANCESTRAL: TEOTIHUACÁN I (Localización espacio temporal y breve historia)

MÉXICO ANCESTRAL: TEOTIHUACÁN I (Localización espacio temporal y breve historia)

A diferencia de Europa y cómo estamos acostumbrados a fechar la Historia en Occidente, el periodo clásico mesoamericano no coincide con el Europeo cronológicamente. El Europeo, Antigüedad clásica, corresponde  desde el VIII a.C. a el V d.C., como fechas más genérica, sin entrar en debate ahora. Sin embargo en el caso de Mesoamérica, cada vez es más complicado de fechar, debido a que se van teniendo muchos más conocimientos con el paso del tiempo, algo que hace posible una periodización más exacta y una diferenciación más profunda de las distintas culturas que convivían en la zona. Elementos importantes serían el inicio del sistema de escritura maya conocido como de Cuenta Larga cuyo desarrollo abarcaría desde el 300 al 900 d.C.; también el sorprendente desarrollo de la ciudad de Teotihuacán que abarcaría desde el año 1  hasta su declive en el 700 d.C., en contraposición de las ciudades mayas del sur, que no se desarrollarán hasta el siglo IX y las del norte en el siglo XI. Así pues habría que añadir periodos transitorios en la división tradicional del tiempo en Mesoamérica, es decir, entre: Preclásico, Clásico y Postclásico. Es muy complejo, como se mostrará en la siguiente tabla, ya que sigue sin ser aplicable con unanimidad a todas las culturas que tienen diferentes ritmos históricos entre sí, existiendo periodos muy amplios de hasta 1000 años, como es el clásico, un periodo caracterizado por el surgir de las ciudades y por tanto la manifestación  de la existencia de instituciones capaces de organizar  amplias áreas en sistemas integrados, ya sea por razones políticas, comerciales, religiosas o por todas a la vez; además de ser una etapa donde se alcanzan máximos logros artísticos y de monumentalidad.

Fechas mesoamérica redimensionado

Lejos de este debate cronológico, nos centraremos en Teotihuacán (1-750 d.C.), una ciudad situada en torno al lago Texcoco, en el valle de México (centro de México), a orillas del río San Juan y , orientada a un volcán llamado «Cerro Gordo», morada del dios Tlaloc, dios de la lluvia. Su nombre original se desconoce, sólo se conserva el que le pusieron los aztecas cuando la descubrieron, significando «ciudad de los dioses«, momento en el que ya estaba deshabitada, siendo los aztecas los primeros arqueólogos de la zona, ya que quedaron fascinados con las ruinas, razón por la que se consideraron herederos de su cultura y copiaron sus tradiciones y adoptaron sus símbolos. Una nota curiosa es que allí se encontraron huesos de mega fauna, es decir, antiguos mamíferos gigantes que poblaban América como el Megaterio, algo que interpretaron como que aquél lugar fue habitado por gigantes, leyenda que caló incluso en los castellanos a su llegada al continente.

Imagen8

El lago Texcoco, aledaño a Teotihuacan, se sitúa sobre un altiplano de 2000 metros de altura y es alimentado endorreicamente por  múltiples ríos, como el San Juan y el San Lorenzo. En él ya se habían ubicado otras poblaciones del neolítico, sobre una de las cuales se ubica Teotihuacan, sin embargo, ésta no estaba sola en el contorno del lago, había otras ciudades importantes como Tlatilco, Tlapacoya y, su principal rival, Cuicuilco. Éste lago ha sido desecado paulatinamente por los distintos habitantes que han convivido desde el principio hasta ahora, siendo más acusada la desecación a partir del periodo Hispánico, todo para ganar tierras de cultivo, algo que ya hacían los prehispánicos creando islas artificiales, siendo muy famosas las de los aztecas. La zona ocupada por los teotihuacanos es la del noreste, con muy buenas tierras para el cultivo, y con el tiempo acabarán concentrándose en esa zona la mayoría de la población del valle, dando gran poder a Teotihuacán como núcleo urbano más importante.

Imagen23
Avenida de los muertos. Al fondo la pirámide de la luna, a la derecha la pirámide del Sol, en primer plano la «ciudadela».

Teotihuacán se hallaba en una zona muy estratégica, pese a ser una zona semiárida (parecida a la andaluza) con precipitaciones de entre 500-600 mm, pues se situaba en la cuenca del río San Juan con unos 500 km² de zona rica para el cultivo; estaba muy cerca de las sierras que le proporcionaban madera de pino, sauce, encina y ciprés, depósitos de sal y piedra (basalto, sílex, cuarzo…); situada a 20 km de canteras de obsidiana de Cerro de Olivares (Otumba) y a 50 km del Cerro de las Navajas (Pachuca); además de estar en el paso de comunicación entre el valle de México (donde se sitúa el lago Texcoco) y el Valle de Puebla.

Vista aérea de Teotihuacán.
Vista aérea de Teotihuacán.

La historia de Tehotihuacan se divide en cuatro subetapas:

  • Teotihuacan I (1 d.C al 150 d.C)
  • Teotihuacan II (150 d.C al 450 d.C)
  • Teotihuacan III (450 d.C al 650 d.C)
  • Teotihuacan IV (650 d.C al 700 d.C)

Teotihuacán I (1-150):

También conocido como fase Tzacualli (ver tabla). La ciudad se extenderá en 150 años hasta unos 20 km², con un poderoso incremento de población entre 30 y 60 mil habitantes, al empezar la concentración de la población, sobre todo a partir del 100 d.C., posiblemente debido a la erupción del volcán Xitle y la posterior decadenca de Cuicuilco, su principal rival, por lo que el resto del valle sólo tendrá aldeas dispersas al concentrarse aquí el 80-90% de la demografía. En este periodo ya se definen los ejes centrales Norte-Sur y Este-Oeste, orientados a «Cerro Gordo» y llegarán a alcanzar los 3 km de longitud. También se construyó la pirámide del Sol  y de la Luna (al norte), ésta última de menor tamaño a la que se construye posteriormente; y en donde iría la «ciudadela» (al sur), como denominarán los españoles, se alza un pequeño templo. Se denota también que Teotihuacan se está convirtiendo en un centro de peregrinación muy importante. Por su parte ya se comerciaba con obsidiana de Otumba, a 20 km, convirtiéndose en base de su economía. Además, ante la multitud que habita en ella, se traza una compleja red de drenajes y canales.

Teotihuacan II (150-450):

Este subperiodo se divide en Miccaotli (150 a 250) y Tlamimilolpa (250-450), como se ve en la tabla.

En Miccaotli ocurre una gran expansión física urbana de Teotihuacán, alcanzando los 22’5 km², y su esplendor en la esfera religiosa, política y mercantil. Lo mercantil queda revelado en la datación de objetos de obsidianas de esta época en territorio Maya, cientos de kilómetros de la zona; lo religioso en la relación de la pirámide del Sol y la Luna con un nuevo palacio llamado Quetzalpapálotl, mediante el emplazamiento de la Calzada de los Muertos, unido a un amplio conjunto de montículos de templos, plataformas y estructuras residenciales de la alta sociedad, con compone la «Ciudadela», que comprende unos 400 metros de largo, en donde también se contruye entre el 150-250 d.C. el templo de Quetzalcóatl de 160.000 m², siendo finalizado completamente en el siglo IV d.C.

En la fase de Tlamimilolpa (250-450), fue una época donde ocurrió algo muy importante en el 300 porque la ciudad será destruida, posiblemente por una sublevación generalizada, y posteriormente reconstruida mediante construcciones habitacionales del estilo de conjuntos de apartamentos. En esta época se finalizan las obras en la «Ciudadela» y la pirámide de la Luna definitiva, con su tamaño actual, además de cubrir parcialmente el templo de Quetzalcóatl con una estructura adosada. En el aspecto sociopolítico es el momento en el que los teotihuacanos abandonan la teocracia y comienza la secularización gracias a la expansión comercial y política, consecuencia de ello serán los nuevos núcleos de habitación permanentes que se dan dentro de la ciudad, que será planificada con un patrón de parrilla.

Tehotihuacan III (450-650)

Conocida como fase Xalolpan en la que la población alcanza cotas de entre 125.000 y 200.000 habitantes, alcanzando su máxima expansión urbana con unos 25 km². Su influencia territorial es tal, la máxima que tendrá, que llega a Kaminaljuyú, Tikal (ambas Guatemala) o Copán (Honduras) y a ella llegan extranjeros creando barrios donde se congregan, como gente de Monte Albán (suroeste mexicano) y del Golfo de México. Por ende, se convierte en una ciudad cosmopolita en Mesoamérica. Sin embargo su decadencia se da a finales de esta fase, dando comienzo a la siguiente.

Teotihuacan IV (650-700)

Teotihuacan IV o Metepec es un corto periodo de decadencia total de la ciudad, impulsada sobre todo cuando aconteció un gran incendio que devastó el centro de la misma que provocó una emigración hacia otras zonas del lago Texcoco, como Texcoco (al sur de Teotihuacan), ciudad homónima que el lago, Chalco e Ixtapalapa  (suroeste). La caída de Teotihuacan provoca un vacío de poder que provoca la competencia entre varios centros urbanos importantes del lago.

Conclusiones:

Teotihuacán será una ciudad modelo de Mesoamérica, los aztecas querrán imitarla, pero no logrará alcanzar sus 25 km² quedándose sólo en 10 km² su capital México/Tenoxtitlán, situada al suroeste del lago en una de las islas del lago. Teotihuacán fue un ejemplo de expansión religiosa, política y económica en la zona alcanzando un área de influencia de miles de kilómetros cuadrados, ello necesita de un apoyo militar que protegiera las caravanas comerciales, aunque no se suele tildar de violentos ni agresivos a los teotihuacanos, por lo que su imperio sería como el de los fenicios en Europa, una expansión territorial-comercial. Su decadencia y abandono  es algo típico de las grandes urbes de mesoamérica: un vacío de poder en todas las regiones que influía que trae consigo una reformulación político-cultural dando lugar a nuevos centros que controlan enormes regiones. Se dio pues una lenta independencia de centros que estaban en su órbita de poder ante la paulatina decadencia, es decir, cada vez se iba haciendo más débil e incapaz de mantener su dominio, por lo que era común que se fueran perdiendo zonas de control. En esta última etapa la clase militar logra dominar los estamentos sociales de la ciudad, dando señas de dificultades en el periodo Metepec, aunque tampoco puede decirse que fuera todo caótico, ya que hay incidencias de inmigración hacia la ciudad de gentes del Yucatán y del Golfo aún, entre otras regiones y se siguen construyendo edificios de mediana importancia hasta el citado gran incendio que provocó un abandono en masa.

Imagen151

El alzamiento militar denota esos conflictos sociales que quedan reflejados en  figurillas Metepec hechas a molde que los representan, además de muros altos que se construyen en la Ciudadela. Su centro quedará destruido, es decir, los aledaños a la Calzada de los Muertos, a parte del resto del centro de la ciudad salpicados, que también fueron incendiados como templos y residencias públicas de carácter administrativo y otros centros religiosos importantes, lo que inspira una destrucción ritual, algo que al parecer está vinculado a la idiosincrasia mesoaméricana desde el periodo Formativo. Por otro lado, unidos a este síntoma de destrucción por los propios teotihuacanos, se especula, sin mucho detalle aún, que pudo haber un factor extranjero como los pueblos bárbaros del norte, algo no muy claro hoy día, pero sí se considera que aportó su grano de arena para su desaparición, junto con las zonas explotadas por Teotihuacán, que se habían desarrollado hasta verse capacitados para alzarse y tomar el control  relevándola como El Tajín y Xochicalco; también los Olmeca-xicalanca tomaron Cholula en el 650 o los Toltecas que se habían asentado en Tula hacia el final del siglo VIII, lo que apoya a esta teoría de que no sólo fue un factor interno. Sin embargo Teotihuacán no se abandonará al completo, manteniendo su relevancia en cierto modo, sin recuperarse nunca.

Fuentes:

 MANUEL LUCENA SALMORAL; Historia de Iberoamérica: I.Prehistoria e Historia Antigua, Madrid: Cátedra (2008)